¡Ojo, Bahía de Banderas! Las Viviendas del Bienestar no son gratis, advierte la CONAVI
Desde el pasado lunes 10 de noviembre, inició el registro de documentación para las 168 Viviendas del Bienestar que ofrece y construye la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), destinadas a personas que no cuentan con acceso a seguridad social.
A tres días del arranque, la coordinadora de la CONAVI en Nayarit, Nadia Bernal Jiménez, aclaró que las viviendas no son gratuitas, sino financiadas sin intereses, luego de que durante los primeros días se registraran aglomeraciones, largas filas e incluso personas que durmieron afuera del módulo de registro para asegurar un lugar.
Bernal explicó que las viviendas —que serán tipo departamento— tienen un costo estimado de entre 600 mil y 650 mil pesos, y serán financiadas a 20 años sin tasa moratoria ni intereses. El pago mensual se calculará como si el beneficiario pagara una renta, sin necesidad de enganche ni depósitos iniciales.
El pago mensual se establecerá conforme al 30 % del salario registrado del solicitante, el cual no debe superar los dos salarios mínimos diarios, equivalente aproximadamente a $16,951.04 mensuales.
Requisitos para acceder al programa
Los aspirantes no deben tener vivienda propia, ni ellos ni su pareja (en caso de estar casados o vivir en concubinato), y deben vivir en situación de vulnerabilidad, como:
Madres solteras
Personas con discapacidad
Población indígena
Adultos mayores
Además, deberán cumplir con los siguientes documentos obligatorios:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
Comprobante o carta de ingresos
Certificado de no propiedad
Las viviendas serán asignadas por sorteo
Las 168 Viviendas del Bienestar se otorgarán mediante un sorteo entre las personas que cumplan con todos los requisitos.
Según informó la CONAVI, serán los propios beneficiarios quienes organicen y supervisen el sorteo para garantizar la transparencia del proceso.
El módulo de atención, ubicado en la cancha ejidal del centro de San Vicente, atiende de 9:00 a 14:00 horas y permanecerá abierto hasta el sábado 15 de noviembre.
Se estima una asistencia de alrededor de 500 personas diarias, por lo que, tras la revisión y análisis de expedientes, el sorteo podría incluir a miles de aspirantes, ya que no existe límite de registro.
No hay gestores ni intermediarios
La coordinadora de CONAVI en Nayarit, Nadia Bernal, exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por falsos gestores o políticos que prometan facilitar el acceso al programa de vivienda.
Aclaró que el trámite es totalmente personal y gratuito, y que ni autoridades municipales ni particulares tienen injerencia en la asignación de las viviendas.
“El mismo ciudadano debe acudir, cumplir con los requisitos, pasar por el proceso de selección y finalmente participar en el sorteo. Nadie puede intervenir para asegurar una vivienda”, puntualizó.












