Solicitan víveres para bomberos en Cabo Corrientes

El Ayuntamiento de Cabo Corrientes se encuentra solicitando víveres para apoyar a los elementos que se encuentran combatiendo el incendio forestal en las montañas del municipio, porque se han instalado algunos centros de acopio en Puerto Vallarta.

El delegado de la Unidad de Protección Civil de Jalisco en la región, Adrián Bobadilla, señaló que el incendio estaba controlado y ya casi terminaban las últimas acciones. No obstante, regidores de Cabo Corrientes señalan que siguen en alerta y por eso continúan con la petición de ayuda.

Centro de acopio para bomberos de Cabo Corrientes

Lo que se necesita es agua embotellada, Gatorade, sueros, atún, galletas, barras energéticas, chocolates, barras de avena y fruta como manzana o pera.
En la presidencia municipal de Cabo Corrientes en El Tuito están aceptando las donaciones y aquí en Vallarta es en el Vallarta Food Bank y en una escuela Montessori en la calle Milán 146 en la colonia Versalles.

Desde el 30 de abril comenzó el fuego y dos días después fue declarado fuera de control, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó 03 de mayo una alerta atmosférica para los municipios de Cabo Corrientes y Talpa de Allende debido a las emisiones contaminantes que generan incendios forestales registrados en dichos municipios. El 04 de mayo se señaló que había sido controlado.

Bombero descansando tras sofocar el incendio en Cabo Corrientes

Uno de los incendios forestales se encuentra en el paraje La Cruz de Fierro en el municipio de Cabo Corrientes, en el que combaten 45 bomberas y bomberos forestales de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y brigadas municipales en convenio con la Semadet.

El segundo incendio forestal se encuentra en el paraje El Cantón en el municipio de Talpa de Allende, mismo que es atendido por 68 elementos de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco, la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Sierra Occidental y Costa (JISOC) y brigadas privadas.

Se informó que el fuego había devastado 300 hectáreas al momento del corte parcial que se cerró a las 20:00 horas del miércoles pasado, y que se daría a conocer la cifra actualizada al final del jueves.

Víveres recolectados para bomberos de Cabo Corrientes

Incendio en las montañas en Cabo Corrientes

Helicóptero trasladando víveres para bomberos en Cabo Corrientes

Carolina Gómez Aguiñaga