Visa americana B-1 y B-2: requisitos, diferencias y cómo solicitarlas desde México

Imagen creada con IA
Viajar a Estados Unidos por vacaciones, visita familiar o negocios requiere contar con una visa americana. Entre las más solicitadas están las categorías B-1 y B-2, ambas diseñadas para estancias temporales, pero con objetivos distintos que conviene conocer antes de solicitarla.
Diferencias entre las visas B-1 y B-2
Visa B-1 (negocios): para consultas con socios comerciales, asistir a convenciones científicas, educativas o empresariales, negociar contratos o liquidar una herencia.
Visa B-2 (turismo): para vacaciones, visitas a familiares o amigos, tratamientos médicos, participación en eventos sociales o recreativos, o cursos cortos sin crédito académico (por ejemplo, una clase de cocina de dos días).
Quedan fuera de estas categorías los viajes con fines de estudio formal, empleo, trabajos periodísticos o ingreso como tripulación de barco o aeronave.
Cómo solicitar la visa B-1 o B-2
Formulario DS-160: Llena la solicitud en ceac.state.gov/genniv y guarda la hoja de confirmación con código de barras.
Pago de tarifa: Actualmente cuesta 185 dólares y tiene una vigencia de 10 años. A partir de octubre de 2025 subirá a 250 dólares.
Cita y entrevista: Agenda en ais.usvisa-info.com. La entrevista es obligatoria, incluso para menores de 14 años y mayores de 79.
Aprobación: Si la solicitud es rechazada, se debe pagar de nuevo para intentar otra vez.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Te rechazaron la visa? Este es el tiempo que debes esperar para solicitarla de nuevo, según ex cónsul de E.U.
Motivos de rechazo
La visa puede negarse de forma definitiva si el solicitante miente en la entrevista o presenta documentos falsos, tiene antecedentes penales graves, historial migratorio negativo, problemas de salud pública o aparece en listas de vigilancia.