Virgen peregrina de Talpa llega a Vallarta, en el 50 aniversario de la Parroquia de la Santa Cruz

El jueves 1 de mayo invitan a recibir la milagrosa imagen y peregrinar en la colonia Emiliano Zapata. La torre de su templo hoy se pierde entre nuevos edificios
0
422
Fieles cargan a la Virgen de Talpa de Allende, Jalisco

El presbítero Esteban Salazar González, párroco de la Santa Cruz, que se ubica en la esquina de Aguacate y Lázaro Cárdenas, de la céntrica colonia Emiliano Zapata, en Puerto Vallarta, invitó a los vallartenses y visitantes a sumarse a sus fiestas patronales, cuyo novenario arrancó este miércoles 24 de abril y concluye el 3 de mayo, y donde se tendrá la presencia de la Virgen de Talpa de Allende. 

Entérate: Arranca la Ruta del Peregrino 2024, la peregrinación a la Virgen de Talpa de Allende

Se tendrá un programa de oficios religiosos, verbena con antojitos mexicanos, juegos mecánicos y eventos culturales, que este año tiene especial significado al conmemorar su aniversario de plata, al cumplir medio siglo de su erección a parroquia.

“La parroquia está por cumplir 50 años de haber sido erigida como tal, fue un primero de mayo en el año de 1975, el mismo día con las parroquias de Nuestra Señora del Refugio (colonia 5 de Diciembre) y San Rafael Arcángel (colonia Lázaro Cárdenas), La Santa Cruz fue la primera que se desprendió, se desmembró de nuestra parroquia madre de Guadalupe….Este templo comenzó a ser edificado hacía los años 1960”, rememoró.

Para tal celebración contarán con la visita de la Virgen Peregrina del Rosario de Talpa, una de las advocaciones marianas más veneradas de México. El 1 de mayo llegará a Puerto Vallarta esta replica de la imagen que fue llevada a Talpa en 1585 por los indios tarascos, quienes la habían modelado con pasta de caña.

El 19 de septiembre de 1644, el sacerdote Pedro Rubio Félix ordenó que fuera envuelta y sepultada en la sacristía del templo. Se cuenta que en ese momento el sitio se llenó de nubes y ángeles, y la Virgen sufrió una asombrosa transformación, lo que se conoce como “el milagro de la renovación”, de la imagen celestial que ahora mueve a miles de fieles.

La milagrosa imagen será recibida además por las iglesias de San Rafael en junio y del Refugio en el mes de julio, que también celebran 50 Aniversario de su erección canónica de estas parroquias. El punto de reunión este jueves será pasando el puente del Río Cuale por la calle Ignacio L. Vallarta esquina Aquiles Serdán a la altura del Condominio Molino de Agua, a las 6:00 de la tarde, en peregrinación llevarán la Virgen Peregrina de Talpa hasta el templo de la Santa Cruz, ahí a las 7:30 celebrarán solemne misa.

El templo con los años ha sido rodeado de desarrollos condominales, el crecimiento vertical los alcanzó, poco a poco se ha perdido su bella torre entre los nuevos edificios, enfrente hay uno que impide ver desde ciertos ángulos el tradicional campanario y reloj.

“Ha sido un gran problema no solo para nosotros, claro que a nosotros nos afecta mas porque esta justamente frente al templo, pero es un problema social, cada vez tenemos mas cortes de agua, mas cortes de luz, hay menos paso del aire que viene del mar pues está todo construido, últimamente también se pierde la señal de los celulares, el internet no funciona, la gente tiene que salir a la calle para comunicarse…en fin las autoridades así lo han permitido, ¿a nosotros que nos no toca? soportar y tolerar”, indicó el presbítero Salazar.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Se ha invitado a algunos sacerdotes que fueron párrocos, así como a quienes han estado comisionados en este templo, a regresar a oficiar de manera especial en el novenario, el 29 de abril a las 7:30 pm lo hará el padre Roberto Gradilla y el 1 de mayo también a las 19:30 horas Luis Alcaraz.

EU

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra