Susan Saravia, víctima de violación grupal en Campeche, hace público su caso y exige justicia

La joven de 22 años denunció que sus agresores están vinculados a la gobernadora Layda Sansores y solo uno ha sido detenido desde el ataque
0
412
Violación grupal en Campeche: Susan Saravia exige justicia

Susan Saravia, joven de 22 años víctima de violación tumultuaria en Campeche, decidió romper el silencio y hacer público su caso, luego de casi cinco meses sin justicia. Solo uno de los tres presuntos agresores ha sido detenido, mientras los otros permanecen libres, protegidos por influencias políticas, según denuncias de la propia joven y su madre.

En un video difundido en redes sociales, Susan, explicó que los responsables, identificados como Yeshua “N”, Jorge “N” y Ángel “N”, cuentan con contactos dentro de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) y tienen vínculos con la gobernadora Layda Sansores, ya que sus familias trabajan en la administración estatal.

Mis agresores tienen muchos contactos en la fiscalía y cuentan con personas que los encubren. Por eso decidimos hacerlo público”, expresó Saravia.

El ataque ocurrió el 30 de marzo de 2025, luego de que Susan saliera de fiesta con amigos en San Francisco, Campeche. Tras acudir a un antro, el grupo se dirigió a su departamento, donde los tres hombres presuntamente la violaron. La carpeta de investigación CI-2-2025-448 fue abierta bajo el delito de violación equiparada tumultuaria, y el 15 de abril se giraron órdenes de aprehensión. Sin embargo, solo Ángel ha sido detenido, el pasado 10 de julio.

Durante los primeros meses, fue la madre de Susan, Luisa Elizabeth Rodríguez Berzunza, quien hizo pública la denuncia, temiendo represalias. Ambas decidieron dar la cara en redes sociales, buscando presión social y visibilidad para avanzar en el proceso judicial.

A pesar de ello, la víctima ha sido blanco de una campaña de desprestigio: le crearon una página en Facebook con su rostro y nombre completo, culpándola de su propia agresión. Además, ha recibido mensajes de odio y amenazas constantes.

Yo no quería que me vieran como una víctima, pero es lo que soy. No busco lástima, solo quiero justicia y que esto termine”, declaró.

Actualmente, Susan se encuentra en proceso terapéutico y continúa intentando rehacer su vida. Sin embargo, el simple hecho de salir con amigas o mostrarse sonriente ha generado críticas, como si su recuperación invalidara su denuncia.

Me juzgan por seguir viviendo. Como si no estar destruida públicamente significara que no fui violentada. Una víctima no siempre está triste, también puede representar fuerza”, afirmó.

El caso ha despertado una fuerte movilización social y exigencias de justicia en Campeche y en redes, donde se exige que los otros dos agresores enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

@susansaravia_ 💜 #justicia ♬ Last Hope (Over Slowed + Reverb) – Steve Ralph

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel