Caen con 80 langostas: los vinculan por crimen ambiental en Cabo Corrientes

Fueron asegurados por la Marina con 80 ejemplares de langosta sin vida; enfrentan cargos por delitos contra la biodiversidad
0
631

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Jalisco, logró que un juez federal dictara auto de vinculación a proceso en contra de dos hombres identificados como Manuel “A” y Orlando “J”, quienes fueron detenidos en posesión de fauna silvestre marina en el municipio de Cabo Corrientes.

Los sujetos fueron sorprendidos por elementos de la Secretaría de Marina mientras realizaban actividades de pesca a bordo de una embarcación, en la cual transportaban 80 piezas de langosta silvestre sin vida, con un peso total aproximado de 27 kilos con 62 gramos.

Además, se les aseguraron artes de pesca, una hielera y una manguera, presuntamente utilizadas para la captura y conservación de los ejemplares.

La detención fue calificada como legal por el juez de control, quien resolvió la vinculación a proceso por la probable comisión del delito contra la biodiversidad, previsto y sancionado por el Código Penal Federal.

Este tipo de delito está relacionado con la captura, transporte y comercialización ilegal de especies de flora y fauna silvestre, y puede conllevar sanciones que incluyen penas de prisión y multas económicas.

Cabe señalar que la langosta es una especie regulada por la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SAG/PESC-2016, que establece periodos de veda, tamaños mínimos de captura y métodos permitidos, precisamente para evitar la sobreexplotación y garantizar la sustentabilidad del recurso marino.

La FGR reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y la aplicación de la ley en casos de delitos federales.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a denunciar actividades ilegales relacionadas con recursos naturales a través de sus canales de atención anónima disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

Las denuncias pueden realizarse a los teléfonos 33 3942 3345, 33 3942 3365, 800 00 85 400, o mediante los correos [email protected] y [email protected].

jb

Google news logo
Síguenos en
Lupillo Arce Villaseñor