Que se aplique bien y vigile el nuevo impuesto a extranjeros, demandan empresarios

Satisfechos de que se hayan escuchado sus peticiones, se comprometen a vigilar el destino de los recursos desde el nuevo Fideicomiso del que serán parte
0
968

Empresarios de la ciudad ven con buenos ojos la aprobación en comisiones del Ayuntamiento del nuevo impuesto para turistas extranjeros que permitirá al gobierno municipal recaudar entre 300 y 350 millones de pesos anuales, que se destinarán a la zona turística, pero enfatizan la importancia de se apliquen bien los recursos y haya vigilancia sobre su manejo.

Al respecto, el presidente del Consejo Consultivo municipal, Jorge Villanueva, destacó el consenso acordado con las comisiones de regidores que analizaron la propuesta, que finalmente redujo de dos a uno los derechos propuestos y el que quedó se recortó al 50 por ciento.

“El derecho que queda, al bajarse al 50 por ciento es lo menos desfavorable y aportará a la ciudadanía”.

Lo principal, dijo, es la creación de un fideicomiso para administrar los recursos: Sobre el destino de los recursos que se aplicarán en el centro de la ciudad, malecón, Zona Romántica y avenida principal, el empresario del sector médico comentó que efectivamente es la prioridad, ya que es la imagen de Puerto Vallarta.

Creemos, agregó que esto puede arrancar en 2025, ya se tuvieron avances con legisladores y funcionarios del gobierno del estado a quienes se planteó que “íbamos a buscar tener un solo impuesto, entonces, las condiciones se dieron; es la primera vez que la presidencia en cuatro o cinco administraciones le abre las puertas de esta manera al sector que produce la riqueza en esta región”.

Puerto Vallarta reduce a la mitad impuesto turístico tras diálogo con sector privado

Por su parte la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta, Guadalupe Bayardí, señaló que la ciudad necesita cuidados e infraestructura, sabemos, dijo, de las necesidades que tiene el Ayuntamiento y lo mejor es lograr consensos y alcanzar acuerdos.

La primera propuesta -recapituló- eran dos derechos y uno desapareció, se quedó uno solo y lo necesario es que se aplique como debe de ser, que se cree el fideicomiso y que sea muy seguro.

La propuesta deberá ser avalada por el Pleno del Ayuntamiento -lo que podría ocurrir este viernes- y posteriormente por el Congreso del estado de Jalisco para que sea integrada en la Ley de Ingresos del Ayuntamiento del año 2025.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasImpuestos