Hallan finca con centro de videovigilancia clandestino en Villa Hidalgo

En Villa Hidalgo, elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional aseguraron una vivienda donde aparentemente operaba un centro de videovigilancia clandestino
0
195
Finca con centro de videovigilancia clandestino

La madrugada de este jueves 24 de abril del 2025, una finca ubicada en el municipio de Villa Hidalgo, Jalisco, quedó bajo resguardo policial después de que elementos de la Policía Regional, integrados a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), localizaran indicios de un posible centro de videovigilancia clandestino operando en su interior.

Entérate: Teocaltiche: ¿Policías socios del crimen organizado? Pablo Lemus responde

La intervención se originó tras la recepción de un reporte ciudadano sobre detonaciones de arma de fuego en la intersección de las calles María Dominga Núñez Sánchez y José Santana García, en la colonia Balcones del Alto.

Al arribar al lugar señalado por el reporte, los uniformados observaron a un individuo de pie en el exterior de una vivienda. Este hombre, al percatarse de la presencia policial, presuntamente arrojó un objeto hacia el interior del domicilio e intentó huir, corriendo hacia un terreno baldío cercano.

Durante una inspección visual realizada desde el exterior de la finca, los oficiales notaron, a través de una puerta parcialmente abierta, lo que parecía ser un arma de fuego tirada en el suelo. Junto a ella, se podían observar varias pantallas de computadora, lo que sugirió la posible utilización del lugar para actividades de monitoreo ilegal.

Tras el hallazgo inicial, se informó de la situación a un agente del Ministerio Público, quien instruyó el aseguramiento de la finca. El inmueble permanecerá bajo custodia policial mientras se tramita y se ejecuta una orden de cateo para realizar una inspección más exhaustiva en su interior.

Este no es el primer hallazgo de este tipo en Villa Hidalgo. El pasado 11 de marzo, en una residencia de la colonia Olímpica, también en este municipio, oficiales realizaron un descubrimiento similar.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

En aquella ocasión, tras obtener una orden de cateo, la Fiscalía General de la República localizó seis pantallas, seis unidades centrales de procesamiento (CPU), 31 cámaras de videovigilancia y cuatro antenas.

Todo este equipo se presume que era utilizado para llevar a cabo un monitoreo clandestino. Estos incidentes sugieren una posible red de vigilancia ilegal operando en la zona.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia