VIDEO: Mujer estadounidense viaja a Guadalajara para cirugía facial y queda irreconocible

Una mujer originaria de Estados Unidos se volvió viral después de mostrar en redes sociales el procedimiento estético al que se sometió en una clínica de Guadalajara, Jalisco, y que la dejó prácticamente irreconocible. Su caso ha sorprendido a miles de internautas.
Michelle Wood, de 50 años, utilizó su cuenta de TikTok para contar su experiencia y compartir parte de su vida personal, como el hecho de que siempre fue obesa y, tras perder peso, le quedó una gran cantidad de piel sobrante.
@michellewood165 #facelift #lifeafter50 ♬ original sound – michellewood165
En el video, la mujer detalla los procedimientos estéticos a los que se sometió: estiramiento facial completo, estiramiento de frente, blefaroplastia superior e inferior, estiramiento de labios y la colocación de un mini implante de mentón.
LEER MÁS: Olivia Collins entra a La Casa de los Famosos México 2025
De acuerdo con sus publicaciones, la cirugía se realizó a mediados de junio. Aunque al principio enfrentó complicaciones debido a la hinchazón, con el paso de los días afirmó que su aspecto cambió por completo y que ahora luce irreconocible.
Incluso relató que su doctora, Maribel Belmonte, tuvo que entregarle una carta explicando que se había sometido a una cirugía estética, para poder mostrarla al personal de migración durante su regreso a Estados Unidos.
@michellewood165 Replying to @allyyy #faceliftjourney #facelift #medicaltourismmexico #over50tiktok #over50women #deepplanefacelift ♬ NO AUDIO – Sok Baraby
Respecto al costo, Michelle reveló que invirtió aproximadamente 200 mil pesos en el procedimiento que, según dijo, prácticamente le cambió el rostro.
Así reaccionaron las redes al cambio radical de Michelle en Guadalajara
La mayoría de los usuarios en redes sociales quedó impactada con el trabajo realizado por la cirujana. Muchos comentaron que ahora Michelle parece tener 20 años e incluso la compararon con la actriz Amanda Bynes.
Sin embargo, también hubo críticas. Algunos internautas señalaron que este tipo de casos, al volverse tan virales, pueden contribuir a la gentrificación de los servicios médicos, volviéndolos inaccesibles para la población local.