¿Viacrucis en Puerto Vallarta? Horarios y cierres de calles este Viernes Santo

Como es tradición, este Viernes Santo se revivirá la pasión y muerte de Jesús en varios puntos de Puerto Vallarta, destacando en El Pitillal, el Centro, el Malecón y La Aurora
0
1400
Viacrucis en Puerto Vallarta.

Este Viernes Santo, la grey católica de Puerto Vallarta revivirá la pasión y muerte de Jesús en diversos puntos de la ciudad, con los tradicionales viacrucis vivientes. El de mayor arraigo en la región es el que se escenifica en la delegación municipal de El Pitillal, cuya tradición data de la década de 1980, cuando el maestro Moisés Villaseñor personificaba a Cristo. Durante varios años, la representación concluía en un cerro cercano, que posteriormente fue nombrado colonia El Calvario.

Actualmente, el personaje de Jesucristo es interpretado por segundo año consecutivo por el joven Fernando Torres Zavalza, acompañado por otros 30 actores del grupo Antorcha GASMA. Entre ellos se encuentran: María Clara Salas Bello como la Virgen María; el apóstol Juan, interpretado por Héctor Ramírez Bustos; Pilatos, a cargo de Ramón Rodríguez Rosas; los ladrones Dimas y Gestas, representados por Ángel Meza y Asbee Belén López, respectivamente; y Barrabás, interpretado por Aurelio López Hernández.

Horario y otros datos del viacrucis en El Pitillal

El viacrucis partirá a las 10:00 a.m. del templo de San Miguel Arcángel, frente a la plaza principal de El Pitillal, donde se presentará el juicio y la primera estación. El recorrido incluye las calles Independencia, Aldama, 20 de Noviembre, Abasolo, 5 de Mayo y Emiliano Zapata, para retornar al atrio. Estas vialidades se cerrarán temporalmente al tráfico durante la procesión.

En el centro de la ciudad, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe tiene programado su viacrucis a las 11:00 a.m. Partirá del cruce de las calles 31 de Octubre y Guadalupe Sánchez, y recorrerá calles del Viejo Vallarta y El Cerro, como prolongación Ecuador, Aldama, Matamoros, Allende, Emilio Carranza, Miramar, bajando por Guerrero hasta llegar a Hidalgo, para concluir en el templo.

Jesucristo será interpretado inicialmente por Juan José Bautista Villaseñor, y en la segunda parte por Martín Díaz Aquino. La Virgen María será representada por Citlali Belén Durán Soto. Participarán otros 25 actores, incluyendo a Dulce Rocío Ibarra Castellón como María Magdalena, José María Ruesga como el apóstol Juan, y Carlos Humberto Cárdenas como el Cirineo. La coordinación estará a cargo de Néstor Velasco Bautista, Ana Belén Cruz, Nadia Joya Lomelí, Vanessa Hernández Navarro, Kenia Bernal y Juan José Suárez Ahumada.

LEER MÁS: Refuerzan limpieza en Semana Santa: Red Ambiental suma dos camiones en Vallarta

Simultáneamente, en el interior del templo de Guadalupe también se rezará el viacrucis para personas con alguna discapacidad física que no puedan participar en la calle ni exponerse al sol.

Otro viacrucis que ha ganado popularidad es el que recorre el Malecón y concluye en el teatro al aire libre “Aquiles Serdán”, también conocido como Los Arcos. Este viacrucis, que llama especialmente la atención de turistas, también inicia a las 11:00 a.m. y es realizado por el grupo Guerreros de Dios.

En el multifamiliar La Aurora, el viacrucis comenzará a las 9:00 a.m. en el templo parroquial de la Divina Providencia. El recorrido tomará la avenida Universo, doblará en la calle Yelapa hasta llegar al parque de la colonia Jardines del Puerto, en la calle Las Ánimas (frente a la calle México), donde se realizará la crucifixión.

En la parroquia de la Santa Cruz, ubicada en la céntrica colonia Emiliano Zapata, el viacrucis será rezado, sin personajes, solo con la cruz cargada por los fieles. La procesión comenzará a las 11:00 a.m. en el templo, recorriendo la calle Lázaro Cárdenas hasta el mercado. Luego tomará Francisco I. Madero, continuará por Constitución y regresará al templo por Aquiles Serdán y Aguacate. Este recorrido abarca la zona turística también conocida como Zona Romántica.

En las colonias Versalles y La Vena, el viacrucis iniciará a las 9:00 a.m. en el templo de la Divina Providencia, ubicado en la avenida Francisco Villa. El recorrido abarcará las calles Lisboa, prolongación Brasil, Benemérito de las Américas, Berlín (cruzando por los semáforos), Rafael Osuna, Lucerna, Francia, Palm Spring, Roma, y concluirá en las calles Milán y Niza, en la capilla de San Felipe de Jesús.

En la parroquia de San José Obrero, el viacrucis está programado a las 10:00 a.m. Partirá de la capilla Sagrados Corazones, ubicada en la calle Hermenegildo Galeana #301, colonia Independencia. La procesión seguirá por Florencio Villarreal, girará por Manuel de Mier y Terán, Vicente Guerrero, saldrá a la avenida Miguel Hidalgo, continuará por Javier Mina, luego por Marcelino García Barragán, y concluirá en la avenida Fidel Velázquez, frente al templo junto a la plaza de Infonavit CTM.

En la cercana zona rural, también se realizará un viacrucis. En Ixtapa comenzará a las 10:00 a.m. en la capilla de Santa Cecilia, en la calle Cisne. El recorrido incluirá prolongación Reforma, carretera Las Palmas, y las calles Geranio, Clavel, Violeta, Azucena, Orquídea, Iturbide, Guerrero, regresando por Reforma hasta Josefa Ortiz de Domínguez, para concluir en el templo del Sagrado Corazón de Jesús.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra