Versalles dice no a los parquímetros; regidor propone segunda reunión

Vecinos de Versalles dijeron hay otras prioridades como recolección de basura, alumbrado, invasión de banquetas, agua, drenaje y seguridad
0
399

Aproximadamente 150 vecinos y empresarios de las colonias Versalles y Díaz Ordaz se reunieron la noche del martes 26 de agosto para escuchar el proyecto de Parquímetros–Estacionamientos Inteligentes.

Sin embargo, la mayoría rechazó su instalación en esta zona residencial.

Ante la postura vecinal, el regidor Arnulfo Ortega Contreras y Héctor Mata Espinoza, gerente de Prosperidad, Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno Municipal, ofrecieron una segunda reunión con más información.

Ambos se comprometieron a llevar lo manifestado a la comisión edilicia correspondiente.

“Si tienen dudas, con mucho gusto permítanos explicarles. Y si hay información que haga falta, con gusto la haremos llegar a los líderes o bien tendremos una segunda sesión”, señaló el funcionario municipal.

La asamblea fue convocada por la Junta Vecinal de la colonia Versalles. Su presidenta, Silvia Montiel Sandoval, dio la bienvenida a las autoridades y agradeció la disposición para presentar la iniciativa y, sobre todo, escucharlos.

También asistió la presidenta de los colonos de Díaz Ordaz, Janett Encarnación Urquieta.

Una docena de vecinos tomó la palabra. Coincidieron en que en Versalles no hacen falta parquímetros.

Expresaron desconfianza hacia las promesas de las autoridades municipales por las malas experiencias con administraciones anteriores.

Además, advirtieron que la zona está en el olvido y enfrenta muchas otras carencias.

Carmen Alicia Castelo fue una de las que intervino. “Decir que lo recaudado se invertirá en las colonias es mentira. El gobierno no respeta el principio de movilidad universal porque ha privatizado calles y banquetas, quitando el derecho de movilidad a ciudadanos y personas con discapacidad. Esto es un fin recaudatorio para seguir privatizando el espacio público en beneficio de intereses privados, y no se vale”, expresó.

Por su parte, Soledad Ortiz Muñoz hizo un recuento de las necesidades y preguntó a los vecinos su parecer. A gritos y levantando la mano, manifestaron estar en contra.

“Hay prioridades antes que los parquímetros en Versalles: agua, basura, drenaje, invasión de banquetas, puestos ambulantes, alumbrado público. Pido a esta asamblea que a mano alzada se manifieste en contra y que se lleve la imagen clara de que estamos rechazando esta propuesta”, arengó.

Al cerrar la reunión, la presidenta de la Junta Vecinal pidió al regidor votar en contra de la iniciativa. “Antes de hablar del tema de los parquímetros hay necesidades más grandes en Puerto Vallarta. Nunca en la vida habíamos tenido que recurrir a una cisterna y un hidro para que entre agua a las casas”, señaló.

Solicitó que el edil tenga “los argumentos suficientes para votar en contra y que el cabildo también lo haga”.

El regidor Arnulfo Ortega Contreras, estoico y atento, escuchó los reclamos y respondió que no impondrán el proyecto, pues él representa a la ciudadanía.

Al final del encuentro declaró: “Fue una reunión muy productiva. Bastantes personas participaron y me gustó escuchar sus puntos de vista. El decir no también me agradó, porque realmente tienes un reto al manifestarlo. Hoy vine a escuchar y me voy contento”.

JB

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra