Veracruz decreta suspensión de clases ante el paso del ciclón “Alberto”

Los municipios de Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, El Higo y Tempoal no tendrán actividades académicas jueves y viernes
0
319
Autoridades de Veracruz ante el paso de "Alberto"

Ante el inminente impacto del ciclón “Alberto” que se prevé durante la noche de hoy y madrugada de mañana jueves, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha ordenado la suspensión de clases en todos los niveles educativos para los municipios de Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, El Higo y Tempoal.

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorio Maldonado, informó que la suspensión de clases será efectiva durante mañana jueves 20 de junio y el viernes 21 de junio en los mencionados municipios, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias de fuertes a intensas en esa región. Se espera que las actividades escolares se reanuden el próximo lunes 24 de junio, una vez que haya pasado el riesgo asociado al ciclón.

Entérate: Tormenta Tropical “Alberto”: ¿A qué hora ingresará HOY a tierra?

De igual manera, el funcionario estatal indicó que elementos de su corporación se mantienen desplegadas en el norte del estado. En caso de requerirse medidas adicionales en relación con las actividades escolares, estas se comunicarán de manera oficial y oportuna.

Según la Secretaría de Protección Civil (SPC), la Alerta Naranja se mantiene en el norte del estado debido al alto peligro, mientras que la región centro se encuentra en Alerta Amarilla por peligro medio, y la zona sur en Alerta Verde por peligro bajo ante el ciclón acercándose.

Durante la tarde de hoy miércoles, poco después de las 15:40 horas, habitantes de Papantla reportaron las primeras lluvias. También en Álamo y otros municipios de la región se han registrado precipitaciones, aunque hasta ahora no han sido significativas.

Los Consejos Municipales de Protección Civil se mantienen activos en el norte del estado para intervenir de manera oportuna si la situación lo requiere.

Efrén Urrutia