Protesta por venero que desfogan a calle Guatemala en centro de Vallarta; Seapal busca solución

Foto: Fernanda Bojórquez
Los vecinos de la colonia 5 de Diciembre manifestaron su inconformidad ante el persistente derrame de agua en la calle Guatemala, situación que padecen cada verano, pues con las lluvias brota un venero que convierte en arroyo la vialidad, entre Bolivia y Brasil, en la zona céntrica de Puerto Vallarta. Esta corriente llega hasta el puente de Los Camarones para desembocar en la playa del mismo nombre. El venero nace en el sitio donde por décadas funcionó el Cine Colonial; cuando este fue demolido y se construyó una torre de departamentos, escarbaron tan profundo que abrieron los mantos freáticos.

Foto: Adolfo Torres
El problema es que los propietarios de Condominios The Colonial canalizan el agua hacia la calle por un tubo que sale de su banqueta, lo que provoca baches, lodo, lama en el empedrado y riesgos para la salud de vecinos y peatones. La mañana de este jueves 14 de agosto, los habitantes protestaron en las dañadas vialidades exigiendo una solución a esta añeja afectación.

Foto: Fernanda Bojórquez
Por instrucción del presidente municipal Luis Munguía, el Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL Vallarta) apoyará en la búsqueda de una solución al problema que genera el desalojo de aguas freáticas por parte de un desarrollo privado.

Foto: Adolfo Torres
En representación del organismo acudió el director de Estudios y Proyectos, Carlos Manzano Madera, quien estuvo acompañado por el gerente de la Ciudad y Centro Histórico, Juan Pablo Martínez, así como por directivos de otras dependencias municipales en un recorrido por la zona. Dialogaron con los vecinos manifestantes y acordaron que el próximo martes tendrán un proyecto para presentarlo en una reunión con Seapal, y el 30 de agosto iniciar posiblemente con trabajos de mitigación.

Foto: Adolfo Torres

Foto: Adolfo Torres
Durante su intervención, Manzano Madera señaló que, si bien el tema no es competencia directa de SEAPAL Vallarta, el organismo ha ofrecido desde el año anterior, y en reiteradas ocasiones, alternativas técnicas para atenderlo, mostrando buena voluntad, capacidad técnica y disposición de apoyo.
Explicó que la propuesta más viable consiste en instalar una línea de 4 pulgadas de diámetro para canalizar el líquido hacia el viejo cauce del arroyo Camarones. En ese sentido, se comprometió a tener listos los estudios de factibilidad a inicios de la próxima semana, con el fin de dar paso al desarrollo de la obra.
Por su parte, Juan Pablo Martínez, quien coordina estas acciones, informó que de manera paralela se mantendrán acercamientos con la administración del desarrollo para definir, una vez concluidos los estudios, los montos, fechas de arranque y fuentes de financiamiento.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El Pitillal ya tiene programa para las Fiestas Patrias y patronales de San Miguel
Carlos Manzano recordó que existe un antecedente similar en el acceso al fraccionamiento La Primavera Residencial, en avenida México, donde SEAPAL Vallarta brindó asesoría técnica y el desarrollo privado ejecutó la obra con sus propios recursos, canalizando el agua freática hacia el drenaje pluvial y erradicando definitivamente la presencia de aguas freáticas en ese tramo de la arteria vial.