Vecinos de calle San Salvador se manifestarían; ediles buscan presupuesto

En la primera reunión de trabajo para modificar el presupuesto de egresos 2024 del Ayuntamiento les tronó el tema de la calle San Salvador, urge rescatar recursos para poder reanudar esta obra inconclusa
0
1257
Vecinos de calle San Salvador se manifestarían; presupuesto

Vecinos de la calle San Salvador amenazan con manifestarse este martes 25 de junio, en protesta por la obra inconclusa de empedrado ahogado en concreto, rehabilitación de red de agua y drenaje, así como ampliación de sus banquetas, pues el Ayuntamiento detuvo los trabajos desde hace varias semanas y esta vialidad parece zona de guerra por los zanjones, lodo y polvo.

Desesperados y preocupados han compartido en redes sociales la convocatoria a tomar y bloquear esta calle en su cruce con la Colombia, pues no ven para cuando se concluya esta obra en la céntrica colonia 5 de Diciembre, lo que ha afectado ya su salud, además de las incomodidades, caos en el tráfico vehicular y cierre de negocios.

Este lunes una comitiva acudió a la Presidencia Municipal, donde coincidió con la reunión de los regidores y el alcalde interino Francisco José Martínez Gil, quien por cierto ha incumplido su promesa que les hizo el 22 de mayo de reiniciar en 15 días los trabajos. El cuerpo del Ayuntamiento se encontraba en una mesa de trabajo para la modificación del Presupuesto de Egresos del ejercicio 2024, donde buscan encontrar recursos para poder reactivar esta obra.

El regidor Pablo Ruperto Gómez Andrade, presidente de la comisión edilicia de Participación Ciudadana, fue quien presentó la iniciativa del Proyecto “Paseo de Las Animas”, que unirá a la franja turística con el antiguo Cementerio Municipal 5 de Diciembre, así propuso remozar la tradicional calle San Salvador, hoy en medio de la problemática fue entrevistado por CPS Noticias-Tribuna de la Bahía, donde compartió que el director de Obras Públicas Jaime Pérez reconoció no está presupuestada:

“Mencionábamos que precisamente para eso era la intención de sacar el presupuesto, por ahí alguien le preguntó al director ¿la liberación de este presupuesto tiene contemplada la obra de San Salvador? ¡Y ándale que dice que no!, dijo que tenemos que buscar de algunas partidas y acomodar los 23 millones de pesos que cuesta esa obra, y es lo que vamos a hacer mañana…Cuando yo metí la iniciativa era para que fuera considerada dentro de la obra del 2024 y así yo lo entendí, pero ahorita que me dicen tienen otros compromisos, pero ya iniciaron con la obra hidráulica y drenaje, pero dejaron la calle de la patada y no dejaron un presupuesto para esa obra civil”, destacó el edil.

El malestar y afectaciones a los pobladores y comerciantes del rumbo, así como a ciudadanos que tienen que transitar por ahí, por lo que solicitan a las autoridades reactiven el proyecto o al menos realicen obras de mitigación, por lo que ya el mes pasado protestaron y cerraron la calle.

El punto más crítico es en el cruce con la calle Colombia, arteria de desahogo del Centro de Puerto Vallarta hacía el norte de la ciudad, ruta de transporte público también, ahí están unos baches de hasta dos metros de ancho y profundidad de 20 centímetros, donde los carros tienen que detener su marcha y aun así muchos pegan su chasís.

Este martes será la segunda mesa de trabajo para reestructurar el presupuesto, donde dijo, está la prioridad de buscar recursos para esta calle considerada como prioridad, así como dejar buenas finanzas al próximo gobierno municipal:

“Se está revisando el presupuesto con el afán de dejarle números favorables a la administración entrante, porque se está hablando de eso, pues no provocar parálisis administrativa, dejarle finanzas sanas, pero también cumplir los compromisos de obra en diversos puntos de la ciudad, uno de ellos en la calle San Salvador”, subrayó el profesor Ruperto.

AT

Miguel González Guerra