Vecinos del Centro de Puerto Vallarta participan en el último foro del Plan Municipal de Desarrollo

Foto: Especial
Concluyeron este fin de semana los foros ciudadanos para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024- 2027, y no pudo tener mejor marco que la Plaza de Armas de Puerto Vallarta.
Los fotos tuvieron la entusiasta participación de mas de 200 vecinos del corazón del llamado Viejo Vallarta y la Zona Romántica, convocados por el gerente de la Ciudad y Centro Histórico, Juan Pablo Martínez, quien informó que se recibieron aquí 152 propuestas.
Manifestó beneplácito por la concurrencia, indicó fue mucha la participación de los vecinos, locatarios y empresarios de la zona, con varias propuestas específicas, entre ellas: respeto a la normativa anti-ruido, conservación de las fincas del Centro Histórico y el uso de los espacios, malecón y plazas públicas exclusivamente para eventos artísticos y culturales
Cabe recordar que, con el objetivo de construir un gobierno más participativo e incluyente, el Ayuntamiento encabezado por Luis Ernesto Munguía González, llevó a cabo una serie de Foros de Consulta Pública para integrar las voces de la ciudadanía en la elaboración del plan de gobernanza, en la explanada mas tradicional frente a la Presidencia Municipal y alrededor del kiosco se instalaron las mesas de trabajo, en relación a los seis ejes de gobierno: Equidad, igualdad sustantiva y ciudad de las mujeres, Construcción de comunidad y cultura de la participación, Territorio y Ciudad Sustentable, Prosperidad, desarrollo económico y turismo, Seguridad, prevención y convivencia para la paz, así como Gobierno inteligente, en las que los asistentes pudieron dar opinión, responder encuestas y externar dudas e inquietudes relacionadas a los asuntos que involucran al primer cuadro de la ciudad.
Juan Pablo Martínez destacó que el Plan es una herramienta clave para orientar las decisiones del gobierno, construida a partir de las ideas y necesidades expresadas por la ciudadanía, para hacer un “traje a la medida” en los próximos tres años.
Destacó que Turismo, Infraestructura, Protección a niñas, niños y adolescentes, seguridad pública y regulación del ruido y giros restringidos, fueron los temas en los que los ciudadanos y empresarios hicieron hincapié y que solicitaron, se pusiera especial cuidado, pues aseguran, que el Centro además de su valor histórico y atractivo arquitectónico, por su naturaleza, tiene situaciones específicas que deben ser atendidas a la brevedad para fomentar el desarrollo de la zona, así como el impulso y el ordenamiento del entorno que beneficie a los locales y visitantes por igual.
Señaló era importante escucharlos a quienes viven y trabajan aquí, conocen las problemáticas, los temas urgentes por atender y también las bondades de esta importante zona; una vez que se procese la información y que sea creado el Plan Municipal de Desarrollo, se comprometió a cuidar que a la par nazcan las políticas públicas que garanticen la equidad en el crecimiento del Centro Histórico en donde se priorice por igual el beneficio a las y los vallartenses y a los millones de turistas nacionales y extranjeros que nos visitan cada año.
Durante el foro participaron Ángel Marcial Carrillo, gerente de Gobierno Inteligente; Alejandra Cornejo, directora municipal de Turismo; y Juan Ramón Chávez Lara, gerente de Construcción de Comunidad y Cultura de la Participación, entre otros funcionarios que brindaron apoyo a las y los asistentes en el llenado de los cuestionarios.
Del 26 de marzo al 3 de abril, los foros se realizaron en distintos puntos del municipio y contaron con la participación de ciudadanos, empresarios, colectivos y representantes de diversos sectores. Es importante destacar que la consulta ciudadana permanece abierta en línea hasta el 9 de abril, a través del portal oficial www.puertovallarta.gob.mx.
jb