Vaquita Marina: Una lucha contra su extinción en el Mar de Cortés (VIDEO)

La marsopa endémica de México, Vaquita Marina, se enfrenta a la pesca ilegal y la falta de aplicación de la ley, pero la tecnología ofrece nuevas esperanzas
0
237

La vaquita marina (Phocoena sinus), conocida también como marsopa común, es una especie endémica de México que habita en el Golfo de California. Lamentablemente, esta marsopa de apenas 1.5 metros de longitud se encuentra en grave peligro de extinción, siendo considerada el mamífero marino más amenazado del mundo, pese a que en México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró que ha disminuido un 97% la presencia de embarcaciones en la zona de tolerancia cero.

Entérate: ¿Mar de Cortés o Golfo de California? La histórica y eterna disputa por el nombre

La Amenaza de la Pesca Ilegal

La principal amenaza para la vaquita marina es la pesca incidental, donde los ejemplares quedan atrapados en redes utilizadas para la pesca de camarón y, especialmente, de la totoaba, un pez muy cotizado en el mercado chino. La pesca ilegal de totoaba ha diezmado la población de vaquitas, que comparten el mismo hábitat.

Acciones Gubernamentales y Sanciones Internacionales

En marzo de 2023, México fue sancionado por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) por no contar con un plan adecuado para evitar la extinción de la vaquita. Sin embargo, en abril del mismo año, el gobierno mexicano presentó un nuevo plan que fue aceptado por el organismo, identificando siete líneas de acción para combatir la pesca ilegal en el Golfo de California.

La Voz de los Expertos

Biólogos marinos y organizaciones no gubernamentales han alzado su voz para exigir una mayor aplicación de la ley y una mayor colaboración entre instituciones y expertos. Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Biodiversidad Biológica, advierte que si México pierde a la vaquita, pasará a la historia como el país que no quiso salvarla por falta de aplicación de la ley.

Tecnología al Rescate

A pesar de la difícil situación, la tecnología ofrece nuevas esperanzas para la conservación de la vaquita marina. El uso de drones ha permitido a los investigadores monitorear a la población de vaquitas de manera más eficiente y detallada, abriendo nuevas oportunidades de investigación y conservación.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Esfuerzos de Vigilancia y Monitoreo

La PROFEPA, en colaboración con la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, ha implementado un operativo permanente de vigilancia en el Área de Refugio de la vaquita marina. Además, se están buscando alternativas para el monitoreo satelital de embarcaciones y se están realizando pruebas con nuevas redes de pesca que minimicen el riesgo para las vaquitas.

Autor

  • Efrén Urrutia

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts