Vallartenses respondieron a foros para el Plan Estatal de Desarrollo

Encabezó la titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco, Cinthya Cantero Pacheco, asistieron ocho presidentes municipales de la Región Costa Sierra Occidental
0
501
Vallartenses respondieron a foros para Plan Estatal de Desarrollo

Buena respuesta se tuvo en la convocatoria para el taller de planeación participativa para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, el Auditorio Juan Luis Cifuentes del Centro Universitario de la Costa lució lleno, se registraron 891 personas a los foros: 428 mujeres y 463 hombres.

Puerto Vallarta fue sede de los trabajos en la Región Costa Sierra Occidental, por lo que el alcalde Luis Ernesto Munguía González dio la bienvenida a los asistentes, organizadores del Gobierno de Jalisco, así como a los presidentes municipales vecinos: Patricia Sánchez Moro, Talpa de Allende; Marco Antonio Rubio, Mascota; Viridiana Rodríguez, Guachinango; Rosalío Villaseñor, Atenguillo; José Miguel Morelos Sánchez, Mixtlán; Joaquín Romero, Cabo Corrientes.

Vallartenses respondieron a foros para Plan Estatal de Desarrollo

“Hoy es un parteaguas, en donde este gobierno estatal que encabeza Pablo Lemus, pues está respaldado por sus alcaldes, está respaldado por los representantes de la sociedad civil, de las cámaras empresariales y muchas agrupaciones, incluida esta institución nuestra alma mater la Universidad de Guadalajara…es de suma relevancia que la toma de decisiones sea basada en lo que la ciudadanía observa, requiere, opina, y esa es la mejor manera de equivocarnos menos, de tomar decisiones sustentadas en lo necesario, ejercer recursos sustentados en lo básico, en lo fundamental, encauzando esfuerzos a tener buenos gobiernos”, destacó Luis Munguía.

La titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco, Cinthya Cantero Pacheco, encabezó el acto inaugural y tomó protesta a los alcaldes y representantes de cámaras y asociaciones, como parte del Consejo Regional de Planeación Participativa del Estado. En el presídium también estuvieron la diputada local Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, Felipe Camba en representación del CUCosta de la Universidad de Guadalajara y Mirna Avilés, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco.

Durante el evento, la secretaria externó su satisfacción por los resultados en Puerto Vallarta:

“Veo muy positiva, Vallarta siempre se ha caracterizado por tener una sociedad, desde la iniciativa privada, desde la academia, desde la sociedad civil, sumamente involucrada en los asuntos públicos, en esta vinculación con las autoridades, y pues la respuesta es muy participativa en este centro universitario, vinieron académicos, empresarios, tuvimos representantes del sector hotelero, y por supuesto a las y los presidentes de esta región”.

Se trató de un espacio de diálogo y construcción colectiva, donde circularon propuestas ideas y acciones, de lo que consideraron una oportunidad para imaginar juntos el Jalisco que se quiere, un espacio de escucha y acciones concretas.

Los estudiantes, académicos, empresarios, activistas y ciudadanos en general pudieron integrarse a las diferentes mesas de participación social, que se convirtieron en punto de concertación, para trabajar con consejos de planeación, plasmar, orientar y articular acciones de administración pública: Crecimiento económico, empresas y empleos; Gobierno efectivo y cercano; Seguridad, justicia y paz social; Bienestar y desarrollo personal; Ciudades y territorios sustentables

La maestra Cantero Pacheco indicó que estos foros han generado la participación de diferentes sectores de la entidad. Informó que también lanzaron una consulta digital, donde al día de hoy han participado alrededor de 320 mil personas, y continúa abierta en armemosunplan.mx

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra