Atletas vallartenses impulsan histórica cosecha de medallas para Jalisco en halterofilia CONADE 2025

En una actuación histórica durante los Juegos Nacionales CONADE 2025, la delegación de halterofilia de Jalisco logró posicionarse en el primer lugar nacional tras obtener un récord sin precedentes: 41 medallas de oro, 35 de plata y 15 de bronce, consolidando al estado como potencia nacional en este deporte.
Entre los protagonistas de este resultado sobresaliente se encuentran siete atletas de Puerto Vallarta, de los cuales tres entrenan en el CODE y cuatro en esta ciudad. Su destacada participación fue clave para sumar al medallero general del estado.
Medallistas vallartenses destacados:
José Orlando Mantillas, brilló en la categoría Sub-17, división de 89 kg, al conquistar tres medallas de oro, una hazaña que lo colocó entre los mejores del país en su división.
Brian Hernández Carmona, en la categoría Sub-20, también subió a lo más alto del podio al conseguir una medalla de oro.
Cristopher Fernández Márquez Crisosto, compitiendo en la categoría Sub-23, división de 109 kg, logró tres medallas de plata, demostrando gran consistencia y nivel competitivo.
Nathali Adelantó Silva, en la categoría Sub-17, división 76 kg, obtuvo dos medallas de plata, consolidando su proyección como una de las futuras figuras femeninas de la halterofilia jalisciense.
Además, representaron a Puerto Vallarta con excelente desempeño los atletas:
José de Jesús Hernández Valencia (Sub-17, división 73 kg), Donovan Suárez Gómez (Sub-15, división 73 kg), Julio Roberto Hinojosa Maldonado (Sub-20, división 81 kg).
El responsable de guiar a estos jóvenes talentos vallartenses fue el profesor Dalvert González Hernández, quien ha sido pieza clave en el desarrollo y formación de los atletas locales, con una preparación técnica que rinde frutos a nivel nacional.
Este resultado no solo posiciona a Jalisco como líder nacional en halterofilia, sino que también destaca el papel fundamental de Puerto Vallarta en el desarrollo deportivo del estado.
gcc