En Puerto Vallarta siguen discriminando a gays; sábado marchan contra la homofobia

El 17 de mayo se instalará el Cabildo de la Diversidad y la Marcha para sensibilizar contra la homofobia y seguir demandando equidad, respeto, justicia y derechos
0
908
Héctor Ramírez Betancourt

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra la Homofobia, y en Puerto Vallarta se organizan una serie de actividades, entre ellas la instalación del “Cabildo de la Diversidad”, en la parte alta de la Presidencia Municipal en punto de las 10:30 de la mañana, donde representantes de la comunidad gay formularán iniciativas para la inclusión, el respeto y los derechos humanos, por la tarde realizarán una marcha contra la homofobia, organizada por el titular de la Dirección de la Diversidad Sexual del Gobierno Municipal, Héctor Ramírez Betancourt, quien en entrevista con CPS Noticias-Tribuna de la Bahía señaló que esta comunidad sigue siendo víctima de discriminación, insultos y violencia.

Entérate: Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia: ¿Por qué se conmemora?

Con una amplia trayectoria como activista, siendo fundador del Colectivo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual, LGBT Puerto Vallarta, miembro del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio y consejero en la Comisión de Ética de la Coalición Mexicana LGBT , invitó a sumarse a la marcha que iniciará en el boulevard Francisco Medina Ascencio, frente a la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, para recorrer la avenida México y el Malecón, concluyendo en el “Teatro al Aire Libre Aquiles Serdán”, los emblemáticos Arcos.

“El 17 de mayo es la marcha contra la homofobia que viene haciéndose desde hace mas de 15 años en Puerto Vallarta…y es salir a marchar, ¡la marcha no es de nadie!, invitamos a todas las personas a acompañarnos, es a las 6:00 de la tarde”.

Sobre la organización del desfile, aclaró:

“Cada quién puede ir vestido como quiera, no hay un color en específico, al terminar habrá un pronunciamiento de parte de algunos colectivos y un espectáculo artístico”.

Advirtió:

“Aquí lo que hay que hacer es acabar con la homofobia, a pesar de que Puerto Vallarta es un lugar turísticamente LGBT por excelencia, todavía hay mucha gente homofóbica y discriminadora, entonces lo único que tenemos por hacer es sensibilizar a la gente y salir a las calles no a hacer relajo sino a sensibilizar”.

La Dirección de Diversidad Sexual fue creada apenas en este Ayuntamiento que preside Luis Ernesto Munguía González, designando como primer titular a Ramírez Betancourt, quien recientemente estrenó oficinas en la Plaza Lázaro Cárdenas, en el corazón de la Zona Romántica, donde brindan atención, asesoría, información y canalización, entre otros servicios.

“Ahí tenemos una doctora, no se da consulta médica porque no es el lugar, pero si orientación, te toma los signos vitales y cualquier emergencia, ahí podemos canalizar casos que necesiten abogados, psicólogos, trabajadores sociales y otros especialistas, en lo que nos llega nuestro propio personal”, dio a conocer.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

El funcionario municipal compartió algunos de sus tareas:

“Amos a empezar con una serie de capacitaciones y talleres sobre violencia familiar, sexual y mental en las Casas Tucanes, porque me interesa sensibilizar a la gente, la cosa no está dentro del Ayuntamiento, la homofobia y discriminación está afuera y vamos a salir a las colonias a trabajar”.

EU

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra