Puerto Vallarta en temporada de huracanes, pero sigue estiaje y temperaturas a 36° grados

El meteorólogo Víctor Cornejo advirtió que estamos en sequias propicios para los incendios forestales
0
502
meteorólogo Víctor Cornejo

La costa del Pacífico está ya en temporada de huracanes 2025, del 15 de mayo al 30 de noviembre, y al respecto, el asesor científico Víctor Manuel Cornejo López, encargado de meteorología de Protección Civil en los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, indicó que en esta zona metropolitana seguirá el estiaje y advirtió que en los próximos días se elevarán las temperaturas a 36 grados.

Entérate: ¡Arde Vallarta! Incendio en la avenida México desata caos y pone en riesgo gasolinera

Recordó los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional:

“Dio a conocer las cifras del número que se esperan de ciclones tropicales, en el Atlántico habrá de 13 a 17 ciclones, la temporada un poquito mas alta de lo normal, y par el Pacifico se esperan de 16 a 20 ciclones, 16-17 sería el promedio para el lado del Pacífico, de los cuales tendríamos de 8 a 9 tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes y 4 a 6 huracanes mayores”.

Agregó:

“En promedio por el lado del Atlántico se esperan dos incursiones de ciclones y por el lado del Pacifico unas 3, de hecho, los ciclones no se ajustan a estadísticas, pero a veces se cumplen”.

Compartió que esta temporada será diferente al 2004, retornando a la normalidad en cuanto a fenómenos hidrometeorológicos:

“Tal vez en este año no tanto para la segunda quincena de septiembre o de octubre, porque ahora si vamos a tener el mar un poco mas caliente, desde luego que no vamos a tener prácticamente el resto del año condiciones de Niño ni de Niña, así que vamos a tener condiciones normales del Pacifico un poco mas caliente, sin embargo el año pasado si tuvimos mas frio de lo normal por lo tanto octubre fue relativamente tranquilo para esta zona”.

El maestro Cornejo advirtió que, pese a que ya entró la temporada de huracanes, aun no llueve y seguirá el estiaje y en los próximos días aumentará considerablemente el calor:

“En este momento estamos en estiaje y hay muchas situaciones todavía presentes del estiaje, como son los incendios forestales, las sequías, etcétera. Todavía tenemos aquí la formación enfrente de un anticiclón con giro a favor las manecillas del reloj y esto puede traer incluso un domo de calor, así que en los próximos días hay que tener cuidado porque van a elevarse las temperaturas… hasta ahorita ha llegado a 33, casi 34 grados, pero en un momento se puede subir a 36”, advirtió.

EU

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasOla de calor
Miguel González Guerra