Puerto Vallarta al rescate de las Islas Marías: buscan relanzar el fallido proyecto turístico

La ruta desde Vallarta podría convertirse en la tabla de salvación para las Islas Marías, hoy convertido en atractivo turístico
0
302
Islas Marías

Durante el miércoles 27 de agosto, los ferrys que trasladan al destino turístico de las Islas Marías estuvieron en Puerto Vallarta, como parte de una estrategia de promoción.

El objetivo es impulsar este espacio turístico que fue abierto al público en marzo de 2022 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que proyecta sumar una nueva ruta desde este puerto jalisciense en 2026.

Puerto Vallarta, considerado uno de los destinos más importantes del país, recibe alrededor de 265 mil cruceristas y más de 6.8 millones de visitantes anuales vía aérea, lo que lo coloca como una alternativa clave para reactivar la afluencia hacia el ex centro penitenciario, hoy bajo la administración de la Secretaría de Marina.

No obstante, las cifras muestran un panorama complicado. De acuerdo con la empresa operadora, en los primeros tres años desde su lanzamiento el destino no ha cumplido con las expectativas.

Entre enero de 2023 y junio de 2024, solo recibió 7,726 visitantes nacionales y extranjeros, muy por debajo de los 7,500 anuales proyectados como meta mínima de rentabilidad.

De esa cifra, 5,346 turistas acudieron durante 2023 y apenas 2,380 en la primera mitad de 2024.

El mejor registro fue en marzo de 2023, con 1,172 visitantes, pero la tendencia descendió en los meses posteriores: en abril y mayo de 2024 apenas se contabilizaron 460 y 393 turistas, respectivamente.

La apertura de nuevas rutas desde Puerto Vallarta y Mazatlán podría ser clave para elevar el número de visitantes y garantizar la permanencia del proyecto.

Costos elevados, la gran barrera

En diciembre de 2022, durante la inauguración, el entonces presidente López Obrador aseguró que los costos serían accesibles, con estancias de dos o tres noches que oscilarían entre 5,000 y 8,000 pesos por persona.

Sin embargo, hoy el paquete más económico cuesta 8,862 pesos por persona, incluyendo transporte marítimo desde Boca de Chila, Nayarit, recorridos internos, hospedaje y alimentos.

Desde Mazatlán y San Blas los precios parten de 9,224 pesos, con incrementos según la categoría de asientos o habitaciones.

Estos costos representan una fuerte limitante para atraer turistas nacionales e internacionales, ya que la competitividad en el sector depende en gran medida de ofrecer experiencias atractivas y accesibles.

La gran incógnita: ¿cuánto costará desde Puerto Vallarta?

Aunque Vallarta y Mazatlán se encuentran a distancias similares de las Islas Marías, aún no se han revelado las tarifas de esta nueva ruta.

La expectativa es alta, pues los vallartenses han mostrado gran interés en saber si el costo será competitivo o si se mantendrá en los mismos niveles que han frenado la afluencia en los últimos meses.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasIslas Marías
Isrrael Torres