Puerto Vallarta refugió a pareja con amplio historial criminal en Estados Unidos

Hong Thao Thi Nguyen y Aaron Wilkie Murphy, capturados en Marina Vallarta, contaban con un amplio historial criminal desde el 2013
0
1009
Hong Thao Thi Nguyen y Aaron Wilkie Murphy

La detención de Hong Thao Thi Nguyen y Aaron Wilkie Murphy en la exclusiva zona residencial de Marina Vallarta, en Puerto Vallarta, Jalisco, acusados de tráfico de fentanilo y posesión de armas de fuego, reveló una larga lista de delitos cometidos en Estados Unidos.

Entérate: Detienen en Vallarta a pareja buscada por tráfico de fentanilo y armas en EU

La pareja, buscada por la DEA, se había refugiado en México para evadir la justicia. Sin embargo, autoridades federales mexicanas los detuvieron el pasado 18 de febrero del 2025 tras un fuerte operativo de inteligencia sobre la principal avenida de Puerto Vallarta.

Un historial criminal que se inició en Oklahoma

El primer registro de actividades ilícitas de la pareja estadounidense detenida en Puerto Vallarta data de 2013, cuando fueron arrestados por operar un burdel cerca de una escuela y una iglesia en Tulsa, Oklahoma, Estados Unidos. 

En aquel momento, las autoridades ya los tenían bajo vigilancia, pues anteriormente habían clausurado otro establecimiento similar vinculado a ellos. Aunque fueron detenidos, lograron salir en libertad tras pagar fianzas.

En 2015, Aaron Murphy volvió a estar en la mira de la justicia por venta de propiedad robada.

La investigación se derivó en un cateo realizado el 18 de febrero de 2016, durante el cual fue detenido en su vehículo con 118 gramos de metanfetamina y un celular utilizado para coordinar la venta de drogas. Pese a la gravedad del hallazgo, obtuvo su libertad poco más de un mes después.

Fuente: DEA

Para noviembre del mismo año, Murphy fue arrestado nuevamente tras una nueva inspección a su domicilio. En el operativo, las autoridades encontraron heroína flotando en el inodoro, metanfetamina en bolsas, jeringas, básculas digitales y una mira telescópica oculta en un armario. Además, detectaron que el inmueble estaba equipado con cámaras de vigilancia.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Al ser interrogado, Murphy admitió su responsabilidad en la distribución de heroína y metanfetamina. Tras declararse culpable, fue sentenciado a 70 meses de prisión.

Autor

  • Efrén Urrutia

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts