Vallarta recibe al crucero-residencia Villa Vie Odyssey, un hogar flotante que recorre el mundo

Es la primera vez que el Villa Vie Odyssey, donde los pasajeros viven en el mar durante 3.5 años, atraca en nuestro destino turístico
0
1130

Puerto Vallarta vive una jornada excepcional con la visita del Villa Vie Odyssey, el primer crucero-residencia de largo aliento que recorre el mundo mientras ofrece a sus pasajeros la posibilidad de vivir, literalmente, en altamar.

Esta monumental embarcación, considerada un “condominio flotante”, llegó ayer al puerto principal de este destino turístico y permanecerá atracada por algunos días, en lo que representa su primera visita a la costa jalisciense.

Con capacidad para 650 residentes distribuidos en 485 villas y un itinerario global que cubre 147 países y 425 puertos, el Villa Vie Odyssey es mucho más que un crucero de placer.

Es un concepto revolucionario que combina exploración internacional y estilo de vida permanente en el mar, ideal para quienes buscan una vida sin fronteras, sin renunciar a las comodidades de un hogar.

El barco, operado por Villa Vie Residences, zarpó en octubre de 2024 y se encuentra en pleno desarrollo de una travesía de tres años y medio.

Antes de convertirse en residencia marítima, el buque fue construido en 1993 bajo el nombre de Crown Dynasty, y ha navegado bajo diferentes banderas y propietarios, hasta su reacondicionamiento final en Belfast para este ambicioso proyecto de vida.

En sus ocho cubiertas, el Odyssey ofrece villas interiores, exteriores y con balcón, todas completamente adaptadas para una estancia prolongada. Además, cuenta con restaurantes, bares, spa, gimnasio, biblioteca, centro culinario interactivo, sala de simulador de golf y centro médico, lo que permite a los pasajeros llevar una vida estable, cómoda y culturalmente rica mientras viajan por el mundo.

Durante su estancia en Puerto Vallarta, los residentes podrán disfrutar de nuestra gastronomía, playas, malecón, arte y hospitalidad. A su vez, su presencia ha causado expectación entre locales y turistas que no han perdido la oportunidad de fotografiarse con el navío, de casi 200 metros de eslora, que ha traído consigo un aire cosmopolita al puerto.

Los pasajeros han compartido a través de sus redes sociales el entusiasmo de visitar este rincón de México, algunos incluso relatando que Vallarta era uno de los destinos que más esperaban en su itinerario. Este tipo de crucero, además de impulsar el turismo, proyecta una imagen moderna e internacional de la ciudad.

Cabe destacar que quienes desean ser parte de esta travesía tienen dos opciones: adquirir una villa desde 129 mil dólares con derecho a bordo por 15 años o más, o rentar por segmentos más breves. A pesar del lujo y la exclusividad, los promotores aseguran que los costos mensuales pueden ser comparables o incluso inferiores al costo de vida en grandes ciudades como Londres o Nueva York.

jb

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasCruceros
Hugo Lynn