Puerto Vallarta espera ocupaciones arriba del 70% para el verano 2024

Continúa la promoción de Vallarta en México previo a la temporada vacacional de verano en donde se esperan ocupaciones importantes
0
562
Turistas en hoteles de Vallarta

Para el periodo vacacional de verano que inicia el 16 de julio, en Puerto Vallarta se prevé que la ocupación hotelera supere el 70%, siendo el turismo nacional el que predomine, pero también se contará con visitantes del extranjero, sobre todo de aquellas ciudades que las temperaturas están aumentando, informó, Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Turismo de esta ciudad.

En este sentido, comentó que la expectativa es superar los índices del año pasado, estar arriba del 70% de ocupación hotelera, por lo que han estado trabajando desde el Fideicomiso de Turismo en asistir a las principales exposiciones de ventas regionales como Guadalajara, León, Aguascalientes, Chihuahua y Monterrey, para propiciar que las personas de estas ciudades viajen a este destino durante la temporada de verano.

“Puerto Vallarta siempre ha sido una garantía segura, limpia y con muchas actividades y opciones de hospedaje así como para presupuestos”.

Dijo que el turismo nacional es el que llega en esta temporada a Puerto Vallarta, pero también estarán de visita un considerable número de personas de California, Arizona y Texas, en donde aumentan las temperaturas y buscan este destino.

Entérate: Cancún es el quinto destino mundial para el verano 2024

Por lo que se estará incrementando la conectividad desde Ciudad de México, Tijuana, Monterrey, y así traer más gente de estas zonas metropolitanas, pero también de su banco de conexión; pero también estará el turismo carretero.

“Son vacaciones familiares y la ventana de reserva es mucho más corta y sobre todo el tema del Bajío; los destinos cercanos que ahorita con la autopista de Guadalajara – Puerto Vallarta con dos horas y media de camino, ha ayudado mucho que de último minuto reservan y eso nos ayuda a elevar la ocupación, lo cual Cancún o Los Cabos no pueden lograr, ya que la mayoría de sus turistas llegan vía aérea y deben de programar sus vacaciones y aquí tenemos el que planear con tiempo y también tenemos a esos que llegan un fin de semana gracias, a la gran masa madre que tenemos en el Occidente del país”.

EU

Brenda Beltrán