Munguía ya notificó a concesionaria ultimátum; podrían recolectar la basura diario

El presidente de Puerto Vallarta, Luis Munguía, reiteró que no funcionó el modelo de los expertos de Red Ambiental, les recomendó ampliar equipo, unidades y rutas para dejar limpia la ciudad
0
450
Recolección basura

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, informó que, como lo había anunciado, ya se reunió con la empresa Red Ambiental, concesionaria del servicio de levantamiento y destino final de los residuos sólidos, a quienes notificó que tienen un mes de plazo para resolver la problemática.

Incluso señaló que una alternativa podría ser regresar a la recolección diaria de basura, posibilidad que dijo están analizando.

“Lo comprendieron perfectamente, entendieron y saben que si no lo arreglan en un mes ¡ya se van! Ellos van a presentarme la siguiente semana el planteamiento en relación con lo solicitado. Nosotros estamos pidiendo el ajuste de horarios, la ampliación de vehículos, que equipen todas sus cuadrillas con lo básico en herramientas para poder dejar cada punto de recolección completamente limpio”, compartió.

El primer edil fue contundente al advertir: “Les hice una gama de observaciones en la operación y ya ellos quisieron implementar su técnica. Ya les dije que no funcionó, que Vallarta es diferente, y que a mí no me importa si ellos están galardonados como la mejor empresa del país. Aquí tienen que entender que somos sus chiqueados o no los queremos en Puerto Vallarta. O nos resuelven el problema y nos enseñan una manera adaptada y adecuada de resolverlo, o ya se van”.

Reiteró que no funcionó el modelo que los expertos de la empresa plantearon, por lo que les dio un ultimátum de 30 días para regularizar el servicio.

En cuanto a las sanciones a ciudadanos que no respetan los horarios para dejar su basura en las aceras, indicó que primero trabajarán con brigadas de la llamada “Guardia Ambiental”.

“Lo vemos desde una óptica de colaboración, de entrar en una frecuencia coordinada con la ciudadanía y diferentes áreas, para instaurar la Guardia Ambiental en este primer momento de manera voluntaria. Y que muchos de los que puedan estar haciendo la inspección, la supervisión, vayan en acompañamiento para atender cualquier reporte de personas. En el momento en que se acuerde el nuevo método de operación horaria, vamos a ser muy rigurosos con las sanciones para quienes no entiendan los nuevos horarios que se van a establecer”, indicó Munguía González.

JB

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra