Representante de Puerto Vallarta participó en el Encuentro Nacional de Turismo Médico en Colombia

El presidente del Congreso Internacional de Turismo Médico, Dr. Humberto Ceballos Virgen, acudió como conferencista a esta cumbre internacional
0
770
Encuentro Nacional de Turismo Médico en Colombia

Un médico emprendedor representante de Puerto Vallarta y Jalisco acudió a Colombia para participar en el Encuentro Nacional de Turismo Médico que se realizó del 8 al 10 de mayo en el centro de convenciones de Córdoba, al norte de ese país en la costa del Caribe, donde durante tres días intercambió experiencias sobre este segmento turístico de grandes resultados económico y potencial en esta ciudad.

El doctor Humberto Ceballos, presidente del Congreso Internacional de Turismo Médico (Citurmed) fue invitado como conferencista al máximo encuentro de ese sector en Colombia, donde compartió su experiencia como fundador de un evento del que se han realizado dos ediciones en Puerto Vallarta-Bahía de Banderas y Tijuana, Baja California, y ya está listo el próximo Citurmed 2024 a realizarse en Cancún, Quintana Roo.

“Fui invitado por los organizadores de este Encuentro, quienes observan con mucho interés lo que hemos realizado en México, aprovechando la cercanía con los pacientes de Norteamérica, y particularmente en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que además de sus atractivos naturales, clima y hospitalidad cuentan con una red de hospitales y clínicas de primer nivel y especialistas en todos los ámbitos de la medicina, muchos de ellos bilingües que están listos para atender a miles de pacientes foráneos”.

Doctor Humberto Ceballos

El doctor Ceballos relató que asistió a las conferencias impartidas por protagonistas del sector, y estableció vínculos con practicantes de esta actividad en Colombia con quienes intercambió experiencias que, en su opinión, serán relevantes para seguir fortaleciendo este pujante segmento económico.

El objetivo del Encuentro Nacional de Turismo Médico, de acuerdo con sus organizadores, fue articular la oferta de servicios médicos con los prestadores de servicios turísticos a partir de la comprensión de las tendencias, demanda, necesidades y requerimientos que tienen los viajeros por procedimientos médicos en un destino; lo cual permitirá fortalecer y consolidar una oferta de país con estándares de calidad y proyección internacional.

En el Encuentro hubo 20 conferencias, 4 foros, 3 conversatorios y 4 experiencias turísticas con recorridos por el departamento de Montería.

“El turismo médico seguirá creciendo en México y en países como Colombia que ofrezcan lo que buscan los pacientes extranjeros: una red hospitalaria sólida, con especialistas preparados, además de buen clima y hospitalidad, creo que Colombia igual que Puerto Vallarta-Bahía de Banderas y otras regiones como Tijuana o Cancún, están listos para recibir cada vez más pacientes internacionales”.

Doctor Humberto Ceballos en Colombia

A esta cumbre también acudieron Georgina García, presidenta del cluster médico de Jalisco; el doctor Javier Potes, director del Consorcio de Hospitales Mexicanos; María Cecilia Aponte, líder del departamento internacional de The Panama Clinic; Benjamín Jiménez, consultor de marketing de destinos, delegado de Mabrian Technologies y Juan Pablo Salkazar, fundador de Geomedical Health Group.

El doctor Ceballos es coautor del libro “Turismo médico en México: del desarrollo al crecimiento comercial con gobernanza sostenible”, escrito en colaboración con los doctores Armando Joya, Maximiliam Greig y el maestro Alejandro Tejada.

GC

EtiquetasCongresos