Vallarta será declarado en estado de emergencia; Protección Civil recorre zonas afectadas

Siguen pidiendo a la ciudadanía no se acerque a las playas, hay banderas rojas en toda la costa
0
872

Misael López Muro, director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, informó que a las 6:30 de la mañana comenzó a disminuir la fuerza de los efectos del huracán Priscila, que dejó olas de hasta cinco metros de altura.

No pudo ofrecer cifras de los inmuebles que se inundaron ni de los que sufrieron daños en puertas y ventanas, pues aún trabajan en el recuento de los daños; sin embargo, adelantó que se emitirá la declaratoria de emergencia:

“Nos dejó estos oleajes y esta marea de fondo que nos ha provocado todos estos daños que hemos tenido. A partir de las seis, siete de la mañana empezó a incrementarse… Hay muchas afectaciones; ahorita estamos haciendo el recuento, haciendo recorridos por toda la franja turística, por toda la zona afectada. Ya recorrimos desde Boca de Tomates hasta las playas Los Burros y Los Muertos; andamos sobre el malecón viendo las afectaciones”, declaró.

El comandante López Muro indicó: “El alcalde Luis Munguía nos pidió que estuviéramos muy atentos y que hiciéramos perfectamente el conteo, para poder hacer un resumen y ficha, porque lo más seguro es que se hará la declaratoria de emergencia”.

Compartió que las zonas más dañadas por el oleaje, la arena y las piedras son: frente a la presidencia, donde están las maxiletras y el Caballito; el Malecón 2; las playas Camarones, Holiday Inn, Olas Altas y la desembocadura del río Cuale o Burros.

El encargado de Rescate Acuático de Protección Civil Municipal, Salvador Castillón González, informó que todas las playas de Puerto Vallarta tienen bandera roja, que prohíbe ingresar al mar.

Invitó a la ciudadanía a no acercarse a la playa y destacó que el saldo es blanco.

Señaló que se concentraron en realizar labores preventivas, con más de 500 acciones dirigidas a la ciudadanía, restauranteros, hoteleros y comerciantes, así como recomendaciones a surfistas para alejarlos de la zona costera.

“Invitamos a la ciudadanía a no estar cerca de la zona costera, a mantenerse resguardados por lo menos una calle arriba. Hay que tratar de evitar venir a ver este fenómeno que es el oleaje; mejor hay que mantenernos salvaguardados en un lugar seguro”, recomendó, pues se espera que vuelva a subir la marea.

JB

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra