Visitar Vallarta tendría costo extra: Aprueban tarifa de 141 pesos para turistas extranjeros
![Puerto Vallarta, playas vigiladas en puente vacacional por UEPCBJ](https://storage.googleapis.com/tribunabahia/uploads/2025/02/Puerto-Vallarta-playas-vigiladas-en-puente-vacacional-por-UEPCBJ-905x613.jpg)
Los turistas extranjeros que quieran visitar Puerto Vallarta deberán pagar un costo extra, luego de que el Congreso de Jalisco aprobara una tarifa de 141 pesos a quienes vengan de otros países a este importante destino turístico.
LEER MÁS: Secretarios de Turismo del Pacífico piden que impuesto a cruceristas sea bien utilizado
Sin embargo, cabe aclarar que la propuesta solo tuvo luz verde en la Comisión de Hacienda, donde obtuvo 10 votos a favor y dos abstenciones. Según explicaron los legisladores, el objetivo es generar ingresos adicionales para el desarrollo turístico y mejorar la infraestructura de Vallarta.
Gabriela Cárdenas, diputada de Movimiento Ciudadano, aseguró a los medios de comunicación locales, como Telediario, que la intención es realizar un fideicomiso:
“Toda vez que los recursos que vienen de este nuevo derecho se van a un fideicomiso, que va a ser específicamente destinado para mejorar los servicios públicos municipales, y desarrollar infraestructura para el turismo (…) Lo que estuvimos analizando y revisando de la mano del gobierno (de Luis Munguía), lo que se busca es dignificar los espacios públicos, dar mejores servicios públicos a todos los habitantes”, mencionó Cárdenas.
Ante las críticas de algunos opositores, el legislador, Tonatiuh Bravo, señaló que la propuesta incluye una especie evaluación, donde cada tres meses tendrán que enviar un informe donde expliquen en qué se invirtió dicho dinero que se cobre a los turistas extranjeros.
“Y en ese transitorio se solicite al ayuntamiento el mandar un informe de desempeño del impuesto en forma trimestral al Congreso, esto con el propósito de que el Congreso también pueda proteger la actividad turística del estado”, explicó.
De concretarse esta propuesta y ser aprobada por el pleno del Legislativo local, el cobro se llevaría a cabo en la Tesorería Municipal, aunque los menores de 14 años de edad, personas con discapacidad, guías de turistas y operadores de tours estarán exentos.