En Puerto Vallarta se recordó el quinto aniversario del inicio de la pandemia del COVID-19
Este domingo 30 de marzo en Puerto Vallarta se recordó que hace 5 años inició la pandemia del Coronavirus COVID-19, en una ceremonia realizada en la explanada del Instituto Mexicano del Seguro Social número 42, donde se reunieron autoridades civiles militares y del sector salud para conmemorar la difícil situación que se vivió en el mundo y en Puerto Vallarta .
Encabezaron el programa: el doctor Jorge Humberto Valdivia Flores, director general del Hospital General de Zona número 42 de Puerto Vallarta; teniente coronel Juan Ramón Reyes Moreno, segundo jefe de grupo de comando del Noveno Grupo de Infantería Motorizado; Jorge Misael López Muro, director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta; Horacio Llamas Cuevas, comisario de Seguridad Pública Municipal; aunque lo mencionaron nunca llegó el doctor Jaime Álvarez Zayas, director de la VIII Región Sanitaria.
Atentos participaron del emotivo y singular acto elementos de la Cuadragésima Primera Zona Militar, oficiales de Seguridad Pública y Protección Civil de Puerto Vallarta, así como enfermeras, doctores y personal del Seguro Social, quienes rindieron honores a la bandera y recordaron los tristes y dramáticos sucesos de hace 5 años.
El doctor Valdivia director del Hospital dio sentido mensaje, en el que señaló:
“Fue un periodo que ha marcado nuestras vidas de forma que jamás hubiéramos imaginado, hace 5 años enfrentamos un reto sin precedentes, que puso a prueba nuestra fortaleza, solidaridad y el espíritu humano, tuvimos miedo e incertidumbre, al enfrentarnos a un enemigo desconocido, poco estudiado, sin tratamiento efectivo, miedo a tomar decisiones porque existía temor de que los servicios de salud colapsaran”.
“Todo lo que vivimos nos enseñó a estar unidos, a luchar codo con codo con todas las instituciones de salud, universidades, Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, Ejército Marina, Policía, Tránsito, gobierno municipal, etcétera, no fue el mejor capítulo de nuestras vidas, recordemos que fue solo un capítulo, no el final de la historia, toda vez en la que sentimos no podemos más recordemos que ya estuvimos en otras situaciones similares, incluso peores, como el dengue influenza o sismos, y esta vez no fue la excepción, nos levantamos como siempre lo hemos hecho y siempre vendrán mejores momentos”.
“Recordemos aquellos que perdieron la vida, a sus familiares y seres queridos, que aún llevan la carga de la ausencia, su memoria nos inspira a seguir adelante, a cuidar de cada uno de nuestros pacientes y luchar con valentía por la salud de nuestra comunidad, cada historia de lucha, cada batalla ganada nos ha enseñado la importancia de la empatía el amor y la unidad”
El doctor Valdivia reconoció el trabajo y entrega de todos en estas circunstancias tan difícil, terminó diciendo: “Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestra comunidad, aprendimos de esta experiencia y sigamos construyendo un futuro más sano y esperanzador, unámonos en memoria de los que hemos perdido y celebremos el coraje de aquellos que siguen adelante sigamos trabajando con la esperanza de un mañana mejor”.
Las autoridades se dirigieron al interior del hospital para colocar una ofrenda floral, y guardaron un minuto de silencio, junto a la placa que reconoce al personal médico que luchó durante la pandemia.
Posteriormente el conductor dedicó en gloria y honor a todos los integrantes del área de salud y soldados que arriesgaron su vida y que antepusieron el interés personal demostrando con esto que el amor a la patria es primero, dicho esto la banda de guerra del Noveno Grupo de Infantería Motorizado ejecutó el “Toque Militar Silencio”, en honor al personal fallecido en cumplimiento de sus labores durante la contención de la contingencia que produjo la pandemia COVID-19.