¿Vacuna BCG está agotada en México? Esto dice la Secretaría de Salud

El secretario de Salud contó en la "mañanera del pueblo" de hoy si hay una escasez, o no, de la vacuna BCG para recién nacidos
0
208
Vacuna.

Ante las crecientes quejas de ciudadanos porque no encuentran en hospitales y centros de salud la vacuna BCG para sus bebés recién nacidos, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó cuál es la situación. 

Y es que durante la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario aseguró que aunque la vacuna se pone a los recién nacidos, el plazo para aplicarlas es hasta los cuatro años, por lo que los pequeños no corren peligro. 

“La vacuna BCG se debe de aplicar al momento de que nace una criatura, tiene, sin embargo, un plazo de hasta cuatro años donde se puede aplicar”, dijo Kershenobich.

Después agregó que la falta de vacunas de este tipo se debe a que el principal proveedor cambió su instalación de producción, en la India, por lo que afectó a México y otros países en lo que refiere el abastecimiento. 

“Se ha retrasado dos meses. Nosotros ya tenemos tres millones 400 mil vacunas de BCG actualmente en Cofepris, para que puedan ser liberadas”, siguió el secretario de Salud y señaló que como la empresa cambió de lugar de producción, también deben cambiar el registro sanitario, que tarda hasta cuatro semanas en estar listo. 

¿Qué es la vacuna BCG y para qué sirve?

La vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) es una preparación elaborada a partir de bacterias vivas atenuadas del Mycobacterium bovis, diseñada para proteger contra la tuberculosis, especialmente en su forma más grave, como la meningitis tuberculosa y la tuberculosis miliar en niños. 

Esta vacuna forma parte del esquema básico de vacunación en México y se aplica generalmente en los primeros días de vida.

Tras su aplicación, es común que se forme un nódulo en el sitio de la inyección, el cual evoluciona en una pequeña úlcera que no requiere tratamiento, sólo higiene. 

Posteriormente, aparece una costra que, entre la sexta y la doceava semana, deja una pequeña cicatriz, señal típica de haber recibido la BCG. También pueden inflamarse ganglios cercanos a la axila, una reacción esperada y que desaparece por sí sola, sin necesidad de medicamentos o cirugía.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz