¿Vacaciones en Puerto Vallarta? Estas playas no son aptas para nadar, según Cofepris

La Cofepris realizó un estudio donde determina cuáles playas son aptas para nadar y tres de Puerto Vallarta no pasaron la prueba
0
184
Cinco mejores playas de Bahía de Banderas, según Gemini

Las vacaciones de verano llegaron y por eso la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó los resultados del análisis que realizó para saber los niveles de contaminación que hay en distintas playas, incluidas las de Puerto Vallarta. 

Desafortunadamente, en este estudio tres playas locales salieron con niveles de contaminación que rebasan los límites permitidos, por lo que no son aptas para nadar durante estas vacaciones. 

LEER MÁS: Playas de Bahía de Banderas están limpias y aptas para este verano 2025

Cabe señalar que realizaron dos mil 355 muestras de agua tomadas de 289 playas de mayor afluencia turística. De todas ellas, 273 fueron declaradas como aptas para uso recreativo, mientras que 16 no cumplen con los criterios de calidad.

Estas son las playas no aptas en Puerto Vallarta

Según la Cofepris, las siguientes playas de Puerto Vallarta no son aptas para actividades recreativas, como nadar o sumergirse:

  • Playa Mismaloya
  • Playa del Cuale
  • Playa Camarones

Estas playas presentaron niveles de enterococos superiores al límite recomendado, lo que representa un riesgo para la salud de los visitantes.

Factores que afectan la calidad del agua

El deterioro de la calidad del agua se debe a múltiples factores, entre ellos:

  • Descargas pluviales y aguas residuales
  • Escorrentías urbanas y contaminación por actividades informales
  • Alta concentración de turistas sin infraestructura de saneamiento adecuada
  • Presencia de asentamientos irregulares

Estas condiciones incrementan la carga bacteriana en zonas costeras, lo que compromete la salud pública y el equilibrio ecológico.

Otras playas contaminadas de México 

  • Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
  • Colima: Playa El Real en Tecomán
  • Guerrero: Playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo en Acapulco.
  • Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, playa Boca de Apiza en Coahuayana, playa Jardín/ Erendira , playa las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos en Lázaro Cardenas
  • Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco.
Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz