Último día para Agricultores y pescadores presenten proyectos para financiamiento a SADER

Este jueves es la última oportunidad que tienen los agro productores y pescadores para aprovechar los apoyos de la SADER Jalisco, en su ventanilla itinerante que estuvo 12 días en Puerto Vallarta
0
341

Termina la visita de representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) a Puerto Vallarta, este jueves 11 de abril se van las ventanillas especiales para apoyos agrícolas, ganaderos y pesca, que estuvieron en el Salón Ejidal de Las Juntas desde el 31 de marzo al 11 de abril, gracias a la gestión del alcalde Luis Munguía y la coordinación de Oscar Ávalos Bernal, director de Fomento Agropecuario Municipal, quien ha estado al pendiente e informó que estos últimos días se incrementó la afluencia de pequeños y medianos productores que buscan acceder a financiamientos de 60 a 200 mil pesos.

Dio a conocer que se han recibido aproximadamente 350 proyectos, con todos los requisitos, comentó que ha sido importante la participación de mujeres, han presentado todo tipo de peticiones, desde implementos de pesca, rastras para preparación de tierra, hasta paneles solares, el miércoles se atención a 80 personas, el jueves un centenar y se espera que este viernes acudan más de cien.

Exhortó a los a quienes se dedicas a actividades agropecuarios, acuícolas y pesqueras a acudir a solicitar información y llevar los requisitos al Domo de Casa Ejidal, en calle Emiliano Zapata No. 193 esquina Ricardo Flores Magón, Delegación las juntas, donde están seis mesas de los diferentes programas atendiendo de 9:00 a 4:00 de la tarde.

Los módulos abiertos son: Programa integral del Capacitación y Extensionismo Rural; Mujeres y Jóvenes por el Campo; Programa para el Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo de Jalisco, con las mesas de Pecuario, Porcícola, Implementos Agrícolas, así como Acuacultura y Pesca, Avícola, Hortofrutícola; el Programa de Acción del Campo para el Cambio Climático, con Ganadería Regenerativa, Potencias para el Campo y Apícola e Insumos Biológicos, Orgánicos y Sustentables, Energías Renovables y Captación de Agua de Lluvia.

El objetivo general es incrementar la productividad y tecnificación, mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de infraestructura, maquinaria, equipo, material biológico y procesos productivos- De acuerdo con el proyecto recibirán apoyos desde el 20 hasta el 100% de la inversión total, con un tope de hasta 200 mil pesos.

Con ello pueden adquirir un sinfín de artículos como: drones, pies de crías, automóvil, refrigeradores, motores fuera de borda, básculas digitales, cuchillos profesionales de acero, molino eléctrico, empacadoras-selladoras de vacío, sistemas de tratamiento de aguas residuales, comederos automáticos, ordeñadora, remolque, cercos eléctricos, arco o vado sanitario, malla y nave para aves, planta de luz, arado, rastra, sembradora, llantas para tractor, equipos especializados para regenerar potreros, semillas, larvas, canteros para producción de composta, redes eléctricas y más.

jb

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasSADER
Miguel González Guerra