Turismo médico recibió un fuerte impulso en el Tianguis Turístico

El Turismo Médico recibió un fuerte impulso en el Tianguis Turístico México realizado recientemente en el Baja California Center de Playas de Rosarito, Baja California, evento que rompió récord de asistencia, y donde estuvo presentes protagonistas de los diferentes segmentos turísticos.
El máximo evento turístico del país contó con la destacada participación de empresas asociadas al turismo médico, invitados especiales y oradores en el encuentro del clúster médico, reportó el doctor Humberto Ceballos Virgen, fundador de MedTravel y del Congreso Internacional de Turismo Médico (Citurmed), quien destacó la constante consolidación de una actividad muy lucrativa que enlaza los sectores médico y turístico que también deja beneficios en el sector académico y muchos otros en la cadena de servicios de estos ámbitos.
El sector del Turismo Médico en la zona metropolitana Puerto Vallatra-Bahía de Banderas no ha dejado de crecer en cantidad y sobre todo calidad de los servicios que se ofrecen a miles de pacientes extranjeros que llegan cada año, y este tipo de eventos sirven como una plataforma para mostrar los avances y alcanzar nuevos acuerdos de beneficio para todos.
PRÓXIMO CONGRESO
El doctor Ceballos recordó que el próximo Congreso Internacional de Turismo Médico se realizará por segunda vez en Tijuana, Baja California, luego de las anteriores ediciones en Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y Cancún.
Al respecto, el Secretario de Salud de Baja Califonia, Adrián Medina Amarillas, subrayó la importancia del diálogo y la vinculación entre los prestadores de servicios de salud locales, nacionales e internacionales, que buscan establecer alianzas estratégicas y elevar los estándares de calidad en atención médica especializada.
“Hemos hecho una alianza con la Secretaría de Turismo para fortalecer acciones en este tema. A través de la Coepris, estamos atendiendo y regulando laboratorios, casas de recuperación post quirúrgica, clínicas y hoteles, quienes están preocupados por cumplir los estándares internacionales más altos en aras de dar certidumbre a sus pacientes y de que los procedimientos permitan los mejores resultados”, expresó.
CERTIFICACIONES
Por su parte, el doctor Ramón de la Rosa, Presidente de la Wellness Asociación Internacional hizo referencia a la importancia de las regulaciones y acreditaciones de profesionalización del Turismo de Salud y la derrama económica que genera al sector.
Este gran foro Internacional fue anfitrión de la entrega de “Sello de Turismo” a cargo de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) donde más de 30 empresas recibieron la “Certificación Internacional de Turismo Wellness” en áreas de Hospitales, Clínicas Dentales, Recovery Center, farmacias con atención médica, servidores turísticos entre otros, un espacio enfocado a promover el Turismo Medico con reconocimiento internacional, la jornada se desarrolló generando una gran reunión de netwoking entre los asistentes.
Durante las auditorias a cada una de las empresas -dijo el representante del sector- hemos tenido la grata experiencia de ver el gran nivel profesional, humano e instalaciones con las que cuentan con tecnología de punta.
OFERTA LOCAL
Asimismo, fue muy destacada la participación del Baja Health Cluster (BHC) que presentó la oferta de servicios médicos, hospitalarios, dentales y de bienestar más representativa de Baja California, consolidando a la región como un referente internacional en turismo de salud.
Sus representantes tuvieron múltiples reuniones de negocios con compradores nacionales e internacionales, incluyendo facilitadores de salud, agencias de turismo médico y representantes de hoteles, farmacias y empresas de transporte especializado. Se generaron nuevas alianzas estratégicas, propuestas de convenios y se recibió el interés de diversos actores internacionales provenientes de Reino Unido, Colombia, Estados Unidos y Alemania, entre otros.
La participación del BHC en el Tianguis Turístico fue un éxito, evidenciando el compromiso del Cluster con la promoción del turismo de salud, el fortalecimiento de la cadena de valor y la atracción de pacientes internacionales mediante una oferta médica de clase mundial.