Trump usará datos de beneficiarios de salud pública para deportar migrantes

Foto: especial
La Administración del presidente Donald Trump entregará al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acceso a la base de datos de 79 millones de personas inscritas en Medicaid, el programa público de salud para personas de bajos recursos. Así lo reveló la agencia AP, tras acceder al acuerdo firmado entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).
Según el documento, los agentes de ICE utilizarán estos datos personales —que incluyen nombres, direcciones, fechas de nacimiento, información racial y números de Seguro Social— para localizar a inmigrantes indocumentados y acelerar su deportación.
Acuerdo secreto, acceso limitado y preocupaciones por privacidad
Aunque el pacto no permite que ICE descargue información de forma masiva, sí se les otorgará acceso limitado hasta el 9 de septiembre. Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, justificó la medida diciendo que buscan “garantizar que los inmigrantes ilegales no reciban beneficios destinados a estadounidenses que respetan la ley”.
Sin embargo, la ley federal ya impide que inmigrantes sin estatus legal accedan a Medicaid, con excepción de servicios de emergencia. Algunos Estados, como California o Nueva York, otorgan cobertura médica completa a no ciudadanos, pero sin usar fondos federales.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lo secuestraron 4 veces y, a una semana de quitarle la custodia, asesinan al activista Gabriel Hernández
Demandas, filtraciones previas y una política de deportación masiva
En junio, la Administración Trump ordenó a varios Estados —como California e Illinois— entregar datos de beneficiarios. A principios de julio, 20 entidades presentaron demandas contra el Gobierno, acusándolo de violar leyes federales de privacidad médica.
Este acuerdo se suma a otros como el revelado en abril, cuando el IRS también acordó compartir información fiscal con ICE para rastrear indocumentados. Trump ha prometido deportar a un millón de personas en su primer año de mandato, recurriendo a redadas, eliminación de protecciones legales y ahora, acceso a bases de datos personales.
🚨 BREAKING: ICE has been granted access to Medicaid data, allowing them to track down illegals using the address their welfare checks are being sent to, per AP
Illegals milking our tax dollars are now on the FAST TRACK to deportation! 🔥
LFG! pic.twitter.com/vuRSqCy17v
— Nick Sortor (@nicksortor) July 17, 2025