Trump rechaza afirmar si mantiene confianza en el fiscal general

WASHINGTON, DC - DECEMBER 03: President Donald Trump speaks about the election after presenting the Medal of Freedom to former college football coach Lou Holtz in the Oval Office of the White House on December 3, 2020 in Washington, DC. Holtz is best known for his time as head coach of University of Notre Dame's football team, winning a national championship in the 1988 season. Doug Mills-Pool/Getty Images/AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó decir el jueves si mantiene todavía su confianza en el fiscal general, Bill Barr, quien afirmó no haber constatado un fraude electoral a escala suficiente como para invalidar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales.
Trump, que ha asegurado varias veces que sufrió un fraude electoral en las elecciones del 3 de noviembre, criticó a Barr durante un breve intercambio con los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
“Todavía no ha hecho nada (…) No han investigado mucho y, para ser honesto, es decepcionante”, dijo.
En este contexto, ¿mantiene Trump todavía su confianza en este ministro ultra-conservador que formó parte durante mucho tiempo de su círculo cercano?
“Pregúntenme dentro de algunas semanas”, respondió el magnate republicano, reiterando sus acusaciones de “fraude” electoral, sin aportar elementos concretos de prueba.
“Hasta la fecha, no hemos visto un fraude a una escala que pudiera haber cambiado el resultado de la elección”, afirmó el martes Barr, en una entrevista con la agencia de noticias Associated Press.
Molesto, Trump ya había criticado el domingo al Departamento de Justicia (DoJ) y al FBI (policía federal) por no ayudarlo a demostrar las supuestas irregularidades. “Están desaparecidos”, dijo en Fox News.
Pero Barr, que encabeza el DoJ, dijo en su entrevista que los fiscales federales y los agentes del FBI investigaron los reclamos recibidos, inclusive la afirmación de que las máquinas estaban programadas para sesgar los resultados, lo cual podría ser considerado un “fraude sistemático”.
El Departamento de Seguridad Nacional y el DoJ “han investigado eso, y hasta ahora, no hemos visto nada que lo corrobore”, dijo.
Un mes después del escrutinio, Trump sigue rechazando, sin embargo, conceder su derrota. El presidente saliente ha interpuesto decenas de recursos en la justicia que, en su mayoría, han sido rechazados o desestimados por los tribunales.
Foto: Agencia AFP