Trump advierte a Hamás que “no tolerará ningún retraso” en la aplicación de su plan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el sábado a Hamás que “no tolerará ningún retraso” en la aplicación de su plan para la liberación de los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza.
Jared Kushner, yerno de Trump, y Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio, viajan a Egipto para finalizar las conversaciones sobre las condiciones de la liberación de los rehenes, anunció la Casa Blanca el sábado.
Hamás e Israel mantendrán conversaciones indirectas en El Cairo el domingo y el lunes para asegurar la liberación de los rehenes y prisioneros que mantienen retenidos, informó el sábado Al-Qahera News, vinculada a la inteligencia egipcia.
El viernes, Trump instó a Israel a “cesar de inmediato el bombardeo de Gaza” para permitir la liberación de los rehenes después de que Hamás diera un paso adelante para aceptar su plan de paz.
A pesar de esto, el ejército israelí anunció este sábado que continuaba sus operaciones en la Franja de Gaza.
La Defensa Civil del territorio palestino, bajo la autoridad de Hamás, reportó al menos 57 muertos por bombardeos el sábado.
En un mensaje en su red Social Tryth Social, Trump se dijo, sin embargo, satisfecho de que “Israel haya temporalmente cesado sus bombardeos” con el fin de llevar a cabo la liberación y permitir acordar un alto al fuego.
“Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todas las opciones estarán abiertas. No toleraré ningún retraso”, añadió Trump, descartando también “cualquier resultado en el que Gaza siga representando una amenaza” para Israel.
“Hagámoslo rápido”, insistió, refiriéndose a la implementación de su plan, que incluye un alto al fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y el exilio de sus combatientes.
“Estamos cerca” de un acuerdo para un cese duradero de las hostilidades en Gaza, declaró el presidente estadounidense en una entrevista con Axios el sábado, añadiendo que trabajaría para concretarlo en los próximos días.
También elogió el papel del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurando que había sido “de gran ayuda” para convencer a Hamás de liberar a los rehenes.
