Donald Trump exige pena de muerte para demócratas que llamaron a militares a desobedecer “órdenes ilegales”

El presidente de Estados Unidos arremetió contra seis legisladores demócratas con experiencia militar e inteligencia, a quienes acusó de “comportamiento sedicioso” tras publicar un video en el que piden a las Fuerzas Armadas negarse a ejecutar órdenes ilegales.
0
196
Donald Trump caso Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, detonó una nueva controversia al sugerir la pena de muerte para seis legisladores demócratas que, en un video difundido el martes en X, instaron a los militares a desobedecer “órdenes ilegales” del gobierno.

A través de su red Truth Social, Trump calificó la declaración de los opositores como un acto de traición.

“Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. Sus palabras no pueden permitirse. ¡¡¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES!!! ¿ENCERRARLOS???”, escribió el mandatario.

Más tarde, volvió a elevar el tono:

“¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO, condenable con la MUERTE!”.

Los legisladores demócratas (todos con trayectoria militar o en servicios de inteligencia) advirtieron en su video que:

“Esta administración está enfrentando a nuestros militares y profesionales de inteligencia uniformados contra los ciudadanos estadounidenses”.

Agregaron además:

“En este momento, las amenazas a nuestra Constitución no solo vienen del extranjero, sino también de aquí mismo, de casa”.

Antes de insistir en que los uniformados “pueden negarse a acatar órdenes ilegales”.

Entre los firmantes se encuentran el senador Mark Kelly, ex piloto de combate de la Armada y astronauta de la NASA, y la senadora Elissa Slotkin, quien sirvió con la CIA en Irak.

Críticas desde la Casa Blanca y debate por las órdenes militares

El subjefe de gabinete, Stephen Miller, reaccionó el miércoles y acusó en X que el video era un llamado directo a que el personal militar se “rebele contra su comandante en jefe”.

“Altos dirigentes demócratas hacen un llamamiento abierto a funcionarios de la CIA y a mandos militares a rebelarse contra su comandante en jefe. No subestimen lo peligrosamente radicalizado que se ha vuelto el Partido Demócrata”, reiteró Miller más tarde.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, también atacó a los legisladores y los acusó de padecer “síndrome de trastorno por Trump”, un término utilizado por republicanos para ridiculizar a sus adversarios.

Los demócratas no precisaron qué órdenes consideran ilegales. Sin embargo, diversos sectores han cuestionado a la administración Trump por cómo utiliza a las fuerzas estadounidenses tanto dentro del país como en el extranjero.

Dentro del país, el gobierno republicano ha ordenado desplegar a la Guardia Nacional en diversas ciudades gobernadas por demócratas.

En ocasiones en contra de la voluntad de las autoridades locales, bajo el argumento de contener presuntos disturbios. Diversos grupos han impugnado varias de estas decisiones en los tribunales.

A nivel internacional, Trump autorizó ataques contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico oriental.

Estas operaciones han dejado más de 80 muertos desde principios de septiembre, y especialistas aseguran que constituyen acciones ilegales y ejecuciones extrajudiciales, incluso cuando los objetivos sean narcotraficantes conocidos.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo