Trump cancela 13 rutas comerciales del AIFA hacia Estados Unidos

Foto: especial
El gobierno de Donald Trump revocó la aprobación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, además de congelar los vuelos combinados de pasajeros y carga (belly cargo) entre ambos países.
La medida, anunciada por el Departamento de Transporte (DOT), afecta directamente a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, e incluye la suspensión de servicios operados desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia diversas ciudades estadounidenses.
De acuerdo con la orden emitida por el secretario de Transporte, Sean Duffy, México habría violado el acuerdo bilateral de aviación al restringir operaciones de aerolíneas estadounidenses y alterar las condiciones de competencia.
“Hasta que México detenga los juegos y cumpla con sus compromisos, seguiremos exigiéndole cuentas. Ningún país debería aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir repercusiones”, declaró Duffy.
E.U. acusa medidas desiguales
El DOT sostuvo que el gobierno mexicano canceló y congeló vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años y que ha mantenido políticas que afectan la reciprocidad establecida en el acuerdo aéreo bilateral firmado en 2015.
Asimismo, acusó a México de obligar a las aerolíneas de carga norteamericanas a trasladar sus operaciones del AICM al AIFA, una medida que Washington considera contraria a la competencia justa.
“El traslado forzado de las operaciones de carga fuera del AICM, junto con las intervenciones del gobierno mexicano para fortalecer al AIFA, continúan contraviniendo el acuerdo y afectando la competencia en múltiples mercados”, señaló el Departamento de Transporte.
Rutas afectadas
Entre las rutas canceladas o suspendidas se encuentran:
Aeroméxico: Ciudad de México–San Juan (Puerto Rico); AIFA–Houston y McAllen (Texas).
Volaris: Ciudad de México–Newark (Nueva Jersey).
Viva Aerobus: Rutas planeadas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
El DOT advirtió que podrían aplicarse medidas adicionales si México no restablece el cumplimiento del acuerdo.
La decisión ocurre poco más de un año después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) devolviera a México la categoría 1 de seguridad aérea, lo que había permitido retomar la expansión de rutas entre ambos países.
Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano prohibió a las aerolíneas extranjeras de carga operar en el AICM, obligándolas a trasladarse al AIFA; una decisión que ahora Washington considera ilegal y proteccionista.




