Histórico: tribunal en México usa Inteligencia Artificial por primera vez en un juicio

Imagen creada con I.A
Por primera vez en la historia del país, un tribunal federal en México utilizó la Inteligencia Artificial (IA) como apoyo técnico en la resolución de un juicio. El hecho ocurrió en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito, con sede en Toluca, donde la herramienta fue empleada para calcular de manera objetiva el monto de una garantía en un amparo.
El caso giraba en torno a una queja por el monto arbitrario fijado en una medida de garantía. Con el uso de IA, se tomaron en cuenta datos verificables como el valor catastral del inmueble, información del INEGI, inflación, tasa interbancaria y la duración estimada del juicio. El resultado fue un cálculo transparente, cuantificable y menor al originalmente exigido.
El magistrado Juan Jaime González Varas explicó que la IA no sustituye al juez, sino que actúa como herramienta técnica auxiliar que puede agilizar procesos y reducir errores. Además, enfatizó que su aplicación debe regirse por principios de transparencia, supervisión humana, protección de datos y proporcionalidad, en línea con estándares internacionales.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Encuentro Internacional del Mariachi 2025 llega a Puerto Vallarta con concierto gratuito en Los Arcos
Este precedente abre la puerta para que, en el futuro, la Inteligencia Artificial pueda aplicarse en otros cálculos dentro del sistema judicial, como pensiones, intereses o indemnizaciones, fortaleciendo la justicia digital en México.
⚖️ Por primera vez en México, un tribunal federal en Toluca utilizó Inteligencia Artificial como apoyo técnico para calcular montos de garantía en un amparo, estableciendo un precedente histórico pic.twitter.com/JEHxSxNICS
— adn40 (@adn40) August 24, 2025