Buscan que tránsitos de Bahía porten terminal y cobren multas al instante

El cabildo de Bahía de Banderas analiza una reforma para evitar corrupción y agilizar el cobro de infracciones
0
647
Policía vial en Bahía de Banderas.

El cabildo de Bahía de Banderas aprobó por mayoría simple turnar a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Reglamentos la iniciativa presentada por el presidente municipal, Héctor Santana García, la cual pretende dotar a los agentes viales de terminales electrónicas para el cobro de multas de tránsito en el momento en que son cometidas.

Con ello, se buscaría reformar y adicionar diversas disposiciones del reglamento de tránsito para implementar el uso de este tipo de tecnologías como herramienta y aditamento de los agentes viales del municipio, respetando —según se informó— en todo momento los derechos humanos, datos personales y el debido proceso.

LEER MÁS: ¡Cuidado motociclistas! Multas en Bahía de Banderas llegan hasta los 50 mil pesos

De acuerdo con Santana García, se establecerá una media de cobro conforme lo marca la Ley Cívica del estado de Nayarit para cada tipo de infracción cometida. Se promete claridad en el proceso de cobro, evitar la necesidad de acudir a las dependencias a pagar y también la retención de documentos como la licencia o las placas. En todo momento, el pago será voluntario, es decir, el infractor podrá decidir si hace uso del mecanismo.

El objetivo principal, según el alcalde, es terminar con los actos de corrupción que pueda cometer cualquier agente de tránsito al momento en que un ciudadano intente evitar la burocracia o los trámites engorrosos en las dependencias, especialmente en el caso de turistas o personas de otros estados que transitan por el municipio.

Ediles piden no exceder los cobros y una reforma integral

El regidor José León Olvera, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, hizo un llamado a tasar y vigilar que los cobros no sean excesivos por parte de los agentes viales una vez que se les otorgue la facultad de realizar el cobro de las multas.

Propuso también una capacitación a los elementos por parte del Juzgado Cívico, para que comprendan cómo establece el reglamento en la materia los montos a cobrar.

Por su parte, el regidor José Francisco López Castañeda profundizó en que la iniciativa requiere una reforma integral, en la que primero debe impulsarse una propuesta ante el Congreso para modificar la Ley de Cultura Cívica del estado de Nayarit y, posteriormente, adecuar el reglamento municipal.

Una vez realizadas dichas reformas, se deberá crear un procedimiento que permita calificar correctamente el costo de las infracciones. De no ser así, el edil dio a entender que se estarían invadiendo las competencias exclusivas que tienen los jueces cívicos conforme a la Ley de Cultura Cívica del estado.

Será una vez que avance en comisiones cuando se determine la viabilidad de esta iniciativa y qué artículos del reglamento serán reformados.

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres