Tránsitos de Bahía ya podrán cobrar infracciones con terminal electrónica

El cabildo de Bahía de Banderas aprobó por mayoría este viernes la adición del artículo 143 BIS al Reglamento de Tránsito Municipal, que autoriza a los agentes viales portar una terminal electrónica para que los ciudadanos infractores puedan pagar sus multas al momento de cometer la falta.
Según lo informado, este sistema no restringe el derecho del ciudadano a pagar de manera tradicional ni a impugnar la infracción, pero sí ofrece una alternativa más rápida y directa que elimina trámites burocráticos y evita acudir a las recaudadoras municipales.
Para operar este nuevo esquema, las multas serán calificadas en un rango medio por el área de Juzgados Cívicos, lo que permitirá establecer un costo accesible para los infractores.
LEER MÁS: Infractores de tránsito tendrán que desazolvar canales en Bahía de Banderas
Uno de los principales beneficios, según el dictamen, será para turistas o visitantes, quienes ya no verán retenidos sus documentos como garantía de pago, tal como lo establece el reglamento actual. Ahora podrán saldar su multa de inmediato y continuar su camino.
El presidente municipal, Héctor Santana García, aseguró que esta medida busca erradicar malas prácticas como mordidas y extorsiones, especialmente en el boulevard Riviera Nayarit, donde anteriormente se reportaban casos de agentes que incluso pedían transferencias o acompañaban a los infractores a los cajeros automáticos.
Agregó que esta zona ya fue intervenida y los agentes viales fueron sustituidos por mujeres, como parte de la estrategia para limpiar el cuerpo de tránsito.
Sin embargo, aunque fue aprobada por mayoría, persisten dudas sobre cómo se implementará el sistema. La síndico, Daniela Sahagún Flores, advirtió que, al ser sencillo conseguir terminales electrónicas, existe el riesgo de que los agentes utilicen dispositivos personales si no hay supervisión estricta.
Por su parte, el regidor José León expresó su preocupación por un posible descontrol en el cobro de multas o el abuso en los montos. Señaló que será necesario capacitar adecuadamente a los elementos de tránsito y establecer criterios claros para tasar las infracciones.
GCC