Munguía transformará la Laguna del Coapinole en un “parque ecológico” al norte de Vallarta

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, presentó en entrevista exclusiva con CPS Noticias – Tribuna de la Bahía el anteproyecto del Parque Ecológico Laguna del Coapinole, que se construirá al norte de la ciudad, en la delegación El Pitillal. Este espacio natural se conectará con la Unidad Deportiva Alfonso Díaz Santos, el Centro Deportivo y Cultural La Lija y las canchas de la CTM.
LEER MÁS: Regresa fuga de agua en la calle 10 de Mayo, en Coapinole
La inversión, además de contemplar recursos federales y estatales, busca la participación de la iniciativa privada. El objetivo es impulsar la movilidad sustentable y una mejor conexión urbana, en beneficio de la salud pública y la reducción de emisiones contaminantes.
“El proyecto continúa; estamos en búsqueda de recursos y en gestiones para poderlo ejecutar. Seguramente estaremos en condiciones de plantearlo a la Federación y al Estado para 2026. Este proyecto de la laguna se realizará por etapas”, anunció el alcalde.
Munguía explicó que la obra será un corredor ecológico y recreativo:
“Se conecta la Unidad Deportiva Alfonso Díaz Santos, que está en La Bobadilla, con la Laguna del Coapinole, donde se construirá un desarrollo ecoturístico con diversos servicios. Por supuesto, se incluirá el saneamiento, ya que actualmente está contaminada. Debemos preservar las especies que habitan ahí. Además, se enlazará con La Lija y, a su vez, con el proyecto La Colmena, que estará ubicado en las inmediaciones de las canchas de la CTM.”
La Laguna del Coapinole, actualmente en estado de abandono, será rescatada mediante este proyecto. Cabe recordar que hace un par de años, por primera vez, se secó, lo que obligó a las autoridades a inyectarle agua con pipas. En 1996, durante el gobierno de Fernando González Corona, se limpió el cuerpo de agua y se construyó el pequeño malecón que lo rodea, junto con bancas, parques y jardines, los cuales hoy requieren mantenimiento urgente.
El arquitecto Munguía González destacó su visión de revitalizar este espacio emblemático, incorporándolo al proyecto La Colmena, impulsado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Jalisco):
“La Colmena es un proyecto conjunto con el Gobierno del Estado y DIF Jalisco para construir una infraestructura social que incluirá espacios deportivos, auditorios, talleres de capacitación y atención para personas en situación de vulnerabilidad. Se brindará apoyo a personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores y otros sectores, mediante actividades de activación física y atención integral. Será un complejo con enfoque social, operado por DIF Jalisco.”