“Las alarmas no sonaron”: incendio en complejo residencial en Hong Kong suma 94 muertos

Residentes exigen respuestas mientras continúan las labores de rescate en Tai Po
0
137
Tragedia en Hong Kong: incendio en Wang Fuk Court deja 94 muertos

Un incendio masivo en el complejo residencial Wang Fuk Court, ubicado en el distrito de Tai Po, se convirtió en la tragedia urbana más mortífera de Hong Kong en décadas. Al menos 94 personas murieron y 76 resultaron heridas, entre ellas una decena en estado crítico, mientras los bomberos revisan torre por torre en busca de posibles sobrevivientes.

El fuego, que comenzó el miércoles por la tarde en el andamiaje externo utilizado en las obras de renovación, se propagó en cuestión de minutos por siete de los ocho rascacielos del complejo. Los equipos de emergencia señalaron que materiales altamente inflamables —como mallas plásticas, poliestireno y el tradicional andamiaje de bambú— habrían actuado como acelerantes que alimentaron la magnitud del desastre.

Alarmas que no sonaron y vecinos que denuncian fallas graves

Entre los sobrevivientes persiste una fuerte indignación por supuestas fallas en el sistema de alertas. “Las alarmas no sonaron”, relató una residente que logró escapar gracias al aviso de un vecino que tocó a su puerta. Varios inquilinos coinciden en que la falta de alarmas activas retrasó la evacuación, especialmente entre adultos mayores, que representan más de un tercio de la población del complejo.

Wang Fuk Court alberga 1,984 viviendas y una población estimada de alrededor de 4,600 personas, muchas de ellas de la tercera edad, lo que aumentó el impacto humano del siniestro.

Constructora bajo investigación y detenciones por negligencia

El proyecto de renovación del complejo —valorado en 330 millones de dólares hongkoneses— estaba en marcha desde 2024. La empresa a cargo, Prestige Construction & Engineering, acumulaba antecedentes por violaciones de seguridad laboral. Las autoridades confirmaron la detención de dos directores y un consultor por presunta negligencia grave, mientras revisan si los materiales utilizados cumplían las normas de seguridad.

Asimismo, equipos del Departamento de Trabajo inspeccionaron otros 11 proyectos activos de esta misma empresa en la ciudad.

Bomberos continúan la búsqueda entre reactivaciones del fuego

Aunque el incendio está controlado, focos aislados siguieron reavivándose en los pisos altos durante la madrugada del viernes. El subdirector de los servicios de bomberos señaló que el número final de desaparecidos solo se podrá determinar cuando concluyan las labores de búsqueda, ya que la cifra inicial de casi 300 personas sin localizar no ha sido actualizada oficialmente.

Mientras tanto, cientos de voluntarios se movilizan para apoyar a los evacuados con alimentos, mantas y atención emocional. Muchas familias duermen en tiendas de campaña o en centros cívicos acondicionados como refugios temporales.

Indemnizaciones y dudas sobre el futuro del complejo

La aseguradora del complejo, China Taiping Insurance, informó que la póliza contempla hasta 2,000 millones de dólares hongkoneses para daños materiales y una cobertura de 20 millones por cada fallecido, conforme al seguro de responsabilidad civil pública.

Sin embargo, los residentes cuestionan cómo podrán volver a vivir en un lugar donde la estructura quedó severamente comprometida y donde aseguran que las medidas de prevención fallaron. “Incluso cuando podamos regresar, no nos sentiremos seguros”, expresó una mujer evacuada.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel