Tormenta Raymond amenaza con oleaje e inundaciones en Vallarta y Bahía

Foto: especial
La Tormenta Tropical Raymond se aproxima a las costas del Pacífico mexicano y representa un riesgo de oleaje alto e inundaciones repentinas para el estado de Jalisco, advirtió MeteoMex en su informe más reciente.
Esta tarde, Raymond se localizó aproximadamente a 135 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora. Registra vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, con posibilidad de ligera intensificación durante las próximas horas.
Aunque el sistema no se prevé que alcance la categoría de huracán, el organismo explicó que su rápida velocidad de desplazamiento y la cizalladura del viento impedirán un desarrollo mayor.
Sin embargo, el efecto indirecto de Raymond alcanzará esta noche las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, con lluvias intermitentes, incremento del viento y oleaje elevado, principalmente en zonas de playa y desembocaduras de ríos.
MeteoMex advirtió que estos factores podrían generar inundaciones repentinas, corrientes peligrosas y deslizamientos de tierra, por lo que pidió a la población y a las autoridades municipales mantener precaución extrema en las próximas horas.
El organismo subrayó que la probabilidad de impacto directo en tierra es mínima, debido a la presencia de un sistema anticiclónico que mantendrá a la tormenta alejada del occidente del país.
No obstante, la influencia de Raymond será perceptible a lo largo de esta tarde y durante la madrugada del viernes, con lluvias que se intensificarán en zonas costeras, particularmente en Cabo Corrientes, Tomatlán y la Bahía de Banderas.
Las autoridades de Protección Civil en Jalisco y Nayarit se mantienen en vigilancia permanente ante el desplazamiento del sistema, y recomiendan a pescadores y prestadores de servicios turísticos evitar ingresar al mar.
De acuerdo con MeteoMex, el fenómeno mantendrá su condición de tormenta tropical hasta el fin de semana, cuando podría degradarse nuevamente a depresión tropical conforme avance mar adentro.
El informe fue elaborado por el Licenciado Alexis Campos Esquivel, meteorólogo de MeteoMex, quien reiteró el llamado a seguir las actualizaciones oficiales y evitar la difusión de información no verificada.
Se espera que la dependencia emita una nueva actualización en las próximas horas, conforme Raymond continúe su desplazamiento paralelo a la costa del Pacífico mexicano.
