¡Toma fuerza! Tormenta tropical “Alberto” se forma en el Golfo de México; alerta varios estados

La Conagua alertó que la tormenta "Alberto" provocará intensas lluvias en gran parte del territorio mexicano
0
1072
Tormenta Alberto

Poco después de las 9:00 horas de este miércoles 19 de junio, el ciclón tropical Uno tomó fuerza y se formó la tormenta tropical “Alberto” en el Golfo de México, que es la primera de la temporada 2024. 

Este fuerte ciclón ya puso en alerta a varios estados de México, donde se prevé se registren fuertes lluvias, además de vientos y hasta tolvaneras. 

El Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que “Alberto” se localiza a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 440 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas

Asimismo, alertaron que presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 kilómetros por horas.  

Mientras tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), informó que se trata de una tormenta muy grande, que provocará lluvias intensas, inundaciones y ráfagas de viento que se extenderán en gran parte de las costas de Texas y el noreste de México.

“Las tormentas tropicales de este tamaño a menudo provocan tormentas a lo largo de la costa de Texas al sur de San Luis Pass y a lo largo de las costas del noreste de México dentro del área de advertencia de tormenta tropical”, alertaron las autoridades. 

Según el pronóstico del momento, se espera que el fenómeno meteorológico toque tierra la tarde del jueves 20 de junio, ya como depresión tropical. 

¿Qué estados están en alerta por la tormenta “Alberto”?

El SMN mencionó que las bandas nubosas de esta tormenta provocarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en las siguientes entidades: 

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Querétaro
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo

“La navegación marítima en las inmediaciones del sistema, así como la población de las zonas mencionadas, deberán extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”, finalizaron

Guadalupe Cruz