Tormenta sorprende esta madrugada en Vallarta con vientos de 60 km por hora

Foto: Especial
Una fuerte tormenta sorprendió esta madrugada al municipio de Puerto Vallarta, registrándose alrededor de las cuatro de la mañana con ráfagas de viento y lluvia intensa.
El fenómeno se prolongó por cerca de 50 minutos, de los cuales al menos 20 se caracterizaron por ráfagas de viento calculadas entre 55 y 60 kilómetros por hora.
La fuerza de los vientos provocó la caída de un árbol en la colonia Valentín Gómez Farías, conocida popularmente como Palo Seco.
De acuerdo con el director de Protección Civil municipal, Misael López Muro, este fue el evento más relevante, aunque los daños fueron considerados menores.
El funcionario señaló que la tormenta corresponde a lluvias típicas de la temporada y está asociada a corrientes frías en interacción con aire cálido.
En distintos puntos de la ciudad se registraron encharcamientos importantes, sobre todo en zonas que suelen ser vulnerables durante lluvias intensas.
Entre los puntos afectados estuvieron avenida Francisco Villa, avenida México en el cruce con avenida de los Poetas, y avenida Francisco Medina Ascencio.
También se reportaron encharcamientos en su intersección con calle Politécnico Nacional, generando complicaciones para los automovilistas en el inicio de la madrugada.
Además, la tormenta ocasionó cortes en el suministro de energía eléctrica en diferentes colonias de Puerto Vallarta, lo que generó molestias entre vecinos.
Los reportes señalan que el servicio comenzó a restablecerse de manera paulatina a partir de las 5:30 de la mañana.
Protección Civil confirmó que no hubo personas lesionadas y que las brigadas municipales atendieron oportunamente los reportes recibidos durante la contingencia.
Meteorólogos que colaboran con Protección Civil municipal advirtieron que se mantiene vigilancia por la formación de tormentas tropicales en el Pacífico sur.
Un informe de la Comisión Nacional del Agua señala que una zona de baja presión asociada con la onda tropical número 28 tiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.
Este sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste y podría evolucionar a ciclón tropical a mediados de la semana, aumentando la posibilidad de lluvias en la región.