Tormenta tropical “Melissa” se forma en el Atlántico; ¿cómo afecta a México?

La tormenta tropical "Melissa" se formó en la segunda quincena de octubre; descubre cómo afectará a México
0
322
Tormenta Melissa se forma en el Atlántico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron sobre la formación de la tormenta tropical “Melissa” en el océano Atlántico, específicamente en el Caribe central, la mañana de este martes 21 de octubre.

De acuerdo con el reporte del organismo, el sistema se localiza a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a 1,765 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo. 

Asimismo presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de hasta 100 km/h y un desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h.

El National Hurricane Center (NHC) de Estados Unidos también emitió su primer aviso oficial, confirmando que la tormenta “Melissa” es la decimotercera tormenta tropical de la temporada 2025 en el Atlántico, y anunció la emisión de una alerta de huracán para partes de Haití.

¿Cómo afecta a México la tormenta tropical “Melissa”?

De acuerdo con el SMN, “Melissa” no representa peligro para el territorio mexicano debido a su distancia y trayectoria. El sistema se mantiene sobre aguas del Caribe central, desplazándose hacia el oeste sin afectar directamente las costas nacionales.

Sin embargo, el organismo recomienda mantener vigilancia en los próximos días, ya que su evolución podría modificar el pronóstico, especialmente en caso de que el sistema incremente su fuerza o cambie de dirección hacia el noroeste.

El SMN y Conagua reiteraron que continuarán monitoreando el desarrollo de Melissa y actualizarán su trayectoria conforme avance en el Caribe.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz