Tormenta tropical Ivo provoca inundaciones, caos y daños en Tepic (VIDEO)

Lluvias “extraordinarias” registradas este jueves dejaron calles anegadas, vehículos atrapados y severos daños materiales en la capital de Nayarit. También se prevén afectaciones en Jalisco y Sinaloa
0
510
Tormenta tropical Ivo provoca inundaciones, caos y daños en Tepic

La tormenta tropical Ivo continúa generando efectos indirectos en el occidente de México, con Nayarit como uno de los estados más afectados hasta el momento. Este jueves, Tepic vivió una jornada caótica, con lluvias torrenciales que provocaron inundaciones, daños materiales y múltiples afectaciones en zonas urbanas.

Lluvias intensas colapsan Tepic

En la capital nayarita, la lluvia sorprendió a decenas de personas que intentaban regresar a casa después de su jornada laboral o escolar. Zonas bajas de la ciudad colapsaron ante la cantidad de agua acumulada, dejando vehículos varados, viviendas anegadas y vialidades intransitables.

El meteorólogo Víctor Cornejo detalló que en una estación central de Tepic “había cerca de 50 milímetros. Claro, para una hora de lluvia es muchísima agua”. Además, destacó que en otro punto cercano a la costa, en Las Palmas,  el dato es de 93 milímetros.

“Yo espero que ya una vez que se descargue la nube, pues ya quede más o menos en ese dato. Pero mientras no se vaya el núcleo convectivo allí, puede seguir lloviendo en esas zonas y en otras. Puede superar esos datos”, advirtió.

Inundaciones, autos atrapados y daños materiales

A través de redes sociales y grupos de WhatsApp, ciudadanos comenzaron a compartir imágenes y videos que mostraban calles completamente inundadas, vehículos arrastrados por la corriente y viviendas afectadas por la entrada del agua.

Aunque no se reportan víctimas mortales, las autoridades y la ciudadanía han documentado numerosos daños materiales, especialmente en zonas urbanas con menor infraestructura pluvial.

Advertencia para Jalisco y Sinaloa

Cornejo explicó que los núcleos convectivos asociados a la tormenta tropical Ivo “están dando vuelta al ciclón en un radio en contra de las manecillas del reloj. Se supone que estos núcleos convectivos tienen que ir avanzando hacia el mar”.

Advirtió que lo más preocupante sería que “se semiestacionen”, aunque descartó ese escenario inmediato:

“No creo que se puedan semiestacionar porque el ciclón va a más de 30 kilómetros por hora”.

En cuanto a Jalisco, señaló:

“La Sierra del Tuito está funcionando a manera de escudo. Donde se pueden esperar lluvias más fuertes es en Cabo Corrientes”.

También alertó sobre posibles brotes de tormentas en la Sierra de Jalisco:

“Pudieran darse brotes de tormentas relativamente fuertes en cualquier parte de la Sierra de Jalisco, principalmente en la Sierra Madre del Sur. Y en Puerto Vallarta podrían presentarse algunas por estos fenómenos convectivos”.

Sobre la Sierra de Vallejo y Bahía de Banderas, dijo:

“En Sierra de Vallejo se pueden dar algunas tormentas importantes”.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel