“Tormenta severa”, azolves y obstrucción en canales inundó 1,260 viviendas en Puerto Vallarta

El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Sergio Ramírez López, confirmó que la afectación en Puerto Vallarta es de 1,260 viviendas por las inundaciones de la madrugada del pasado domingo. Aclaró que no fue por el ciclón “Raymond”, sino por una tormenta puntualmente severa, que registró 158 milímetros de precipitación.
“Lo que tenemos ahorita en números son 1,260 viviendas afectadas con ingreso de agua. No puedo determinar el nivel de afectación; hay afectaciones evidentemente muy importantes. Lo que debemos estimar ahora es qué tanta afectación a menaje tuvieron. El día de ayer se concentraron las operaciones en la atención a la emergencia y, por la tarde, se inició con las operaciones de limpieza que se están continuando el día de hoy, junto con la evaluación de daños”, declaró.
Advirtió que se agravó el problema por causa de afluentes tapados: “Hemos visto algunos canales tributarios al estero El Salado que tienen azolve derivado de esta tormenta. Hay maquinaria disponible para hacer el retiro y también hay algunos puntos que hemos identificado obstruidos, de los cuales ya tiene conocimiento Conagua. El compromiso del director es que el día de mañana, junto con nuestro equipo, estaremos haciendo el recorrido y evaluación y, si es necesario intervenir con maquinaria, lo vamos a hacer”.
Indicó que las afectaciones se registraron en nueve colonias al norte de la ciudad, sin cuantificar aún el número de vehículos averiados. En cuanto a la persona fallecida, señaló que les correspondió recuperar el cuerpo y entregarlo al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para su respectiva identificación.
Este lunes y martes continuarán con el apoyo en saneamiento de viviendas, escuelas y comercios, así como la evaluación de daños en las colonias Tamarindos y Mojoneras.
“En este momento son alrededor de 500 personas las que se encuentran trabajando. Por la tarde va a estar aumentando, ya que se sumarán grupos voluntarios con los que cuenta el municipio y servidores públicos del Gobierno del Estado”, compartió.
Recordó que rescataron a 35 personas durante la contingencia, de acuerdo con datos de las fuerzas federales y de Protección Civil del municipio y el estado.
“Hay algunas cosas que vamos a evaluar hoy, como qué tipo de necesidades tienen las familias. Yo les mencionaba que la cadena de abastecimiento no está suspendida, porque esto hace que las familias vuelvan a la normalidad lo más rápido posible. Pero sin refrigeradores no pueden mantener alimentos perecederos, por lo que es importante que esto lo podamos recuperar lo más rápido posible”.
El maestro Ramírez López informó que muchas familias ya han regresado a sus hogares, y que no hay indicación de evacuación o restricción, pues los cauces de arroyos y canales volvieron a sus niveles normales. Se dispusieron de dos albergues, uno en Ixtapa y otro en La Bobadilla, donde aún permanece una familia de cuatro personas.
Reiteró la invitación a estar atentos a avisos y alertas meteorológicas, pues esta tarde-noche hay pronóstico de lluvia que podría extenderse hasta la madrugada. Sin embargo, el modelo de precipitación no será como el del 11 y 12 de octubre.
