Tormenta eléctrica azota Puerto Vallarta: lluvia persistente en toda la zona urbana

Remanentes de la tormenta tropical Mario y una zona de baja presión provocaron intensa actividad eléctrica y lluvias en la ciudad
0
2027

Puerto Vallarta vivió una fuerte tormenta eléctrica la noche del miércoles, la cual se dejó sentir prácticamente en toda la zona urbana. Ráfagas eléctricas iluminaban el cielo mientras relámpagos y truenos anunciaban la inestabilidad atmosférica. Después, una pertinaz lluvia comenzó a caer en varias partes de la ciudad, señal de que el ambiente aún permanece cargado de humedad.

Según reportes locales, esta tormenta eléctrica fue provocada por la combinación de los remanentes de la tormenta tropical “Mario” y una zona de baja presión, fenómenos que favorecen la convección y la acumulación de aire húmedo sobre la región. Las condiciones de temperatura elevada —rondando los 31 °C— junto con humedades altas potencian la formación de nubes profundas tipo cúmulo-nimbo, condición clásica para que ocurran tormentas eléctricas.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, junto con Meteored, indica que estas condiciones persistirán por la tarde-noche. Se espera que las lluvias eléctricas continúen, con probabilidades de tormentas de 50–80 % de cobertura, acumulaciones de agua entre 4 y 5 mm en intervalos cortos, y posibles ráfagas de viento en las zonas costeras. El oleaje podría aumentar entre 2 y 3 metros en el litoral de Jalisco.

 

También en la zona de libramiento carretero se resienten los efectos de la tormenta, que esta noche azota Puerto Vallarta. En la delegación de Ixtapa, vecinos reportan fuerte tormenta. Cerca de ahí, en la zona rural de El Colorado, también se reporta lluvia intensa.

Por el rumbo de la avenida Francisco Villa, importante vialidad que une la cabecera municipal con la delegación del Pitillal, igualmente se registra fuerte tormenta eléctrica.

En la confluencia de las avenidas Mexico y Poetas automovilistas, reportan que el semáforo ha dejado de funcionar, por lo que el Cruce por ahí se torna complicado. Se invita a la población a extremar precauciones.

En campestre, Ojo de Agua, y el aguacate vecinos reportan corte de energía eléctrica afectando viviendas y alumbrado público.

En Nuevo Vallarta también reportan fuerte tormenta eléctrica, acompañada de lluvia. La coincidencia es que es más fuerte el tema de los relámpagos que del agua.

En la delegación municipal de las Mojoneras vecinos reportan que las calles están inundadas. Sin embargo, se mantiene el fluido eléctrico en los hogares.

Automovilista reportan fuerte inundación en la carretera 544 del Ceinjure hacia la Desembocada.

También por avenida México, desde Poetas hacia el Centro Universitario de la Costa varias zonas con fuertes encharcamientos.

En la zona rural crecen los reportes de falta de energía eléctrica en diversas poblaciones.

Se recomienda a la población evitar permanecer al aire libre durante la tormenta eléctrica, resguardarse en lugares seguros y estar atentos a avisos oficiales ante posibles inundaciones leves o corrientes en ríos y arroyos cercanos. El ambiente continúa inestable y se prevén lluvias intermitentes para las próximas horas.

Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn